
El lunes 15 de abril marcó el inicio de las Actividades de Aproximación (ACAP), un programa diseñado para orientar a los estudiantes hacia el mundo laboral, los estudios superiores y la formación ciudadana.
Las ACAP son experiencias pedagógicas concretas llevadas a cabo en el territorio, diseñadas para acercar a los estudiantes al mundo laboral, cultural y de la educación superior.
En esta ocasión, los estudiantes de 5.° año de la escuela secundaria del Instituto José Manuel Estrada fueron los primeros en participar en esta propuesta, que forma parte de la iniciativa integrada ofrecida por el equipo de Gestión Cultural a través del Museo Bernasconi, el Museo de las Escuelas y el Programa Huellas de la Escuela.
El enfoque de esta propuesta es ofrecer a los estudiantes una aproximación al mundo laboral, específicamente en el ámbito museológico, cultural y educativo, mientras reflexionan sobre la función del museo y los conceptos asociados a él.
La primera etapa de esta ACAP articulada estará a cargo del Museo de las Escuelas, con el apoyo de la Universidad de Luján, que introducirá a los alumnos en el mundo universitario y las actividades de docencia, investigación y extensión relacionadas con la historia de la educación.
Durante esta fase, los estudiantes trabajarán en cuatro áreas: educación, reserva técnica (a cargo del equipo del Museo Bernasconi), archivo y comunicación (a cargo del Programa Huellas de la Escuela).