
Durante el año 2016 se realizó la instalación de 120 columnas sustentables, fabricadas con un 20% de material reciclado. En el año 2021, se añadieron otras 380 columnas a las ya instaladas, alcanzando un total de 500 columnas instaladas. Estas acciones, junto con otros esfuerzos ambientales, incluyeron paneles solares para alimentar las luces y la completa transición del alumbrado público a lámparas LED.
Estas columnas ecológicas se encuentran en diversos lugares como el Rosedal de Palermo, Plaza Italia, Plaza Rubén Darío, Plaza Castelli, Parque Chacabuco y Plazoleta Avellino Gutierrez. Cada columna está compuesta por un 20% de material reciclado proveniente de botellas PET y fibra de vidrio. Este material ofrece una durabilidad y resistencia mejoradas, además de ser más liviano y reutilizable.
Para más información, es relevante señalar que las 500 columnas en conjunto contienen 3.500 kilogramos de material recuperado (una combinación de botellas PET y fibra de vidrio), lo que equivale a 10 kilogramos por columna. Cada columna pesa 50 kilogramos, considerablemente más ligera que las columnas tradicionales de metal que pesan 150 kilogramos, y tienen una altura de 9 metros.
Las ubicaciones con columnas sustentables incluyen:
- Rosedal de Palermo: Av. Del Libertador y Av. Sarmiento, Palermo.
- Plaza Italia: Av. Santa Fe y Av. Sarmiento, Palermo.
- Plaza Rubén Darío: Av. Figueroa Alcorta y Av. Pueyrredón, Recoleta.
- Plaza Castelli: Crámer y Olazabal, Belgrano.
- Parque Chacabuco: Av. Asamblea y Emilio Mitre, Parque Chacabuco.
- Plazoleta Avellino Gutierrez: Emilio Mitre y Av. Eva Perón, Caballito.
Las ventajas de estas columnas sustentables en comparación con las tradicionales incluyen:
- Mayor durabilidad, con una vida útil que supera los 50 años en contraste con los 30 años de las columnas tradicionales.
- Construidas con un 20% de material reciclado, una característica ausente en las columnas tradicionales.
- Reutilizables, con la posibilidad de ser reutilizadas como material de relleno en otras ocasiones, una característica que las columnas tradicionales no tienen.
- Mayor resistencia a la intemperie, lo que a menudo conduce al deterioro del material y la pintura en las columnas tradicionales.
- Naturaleza liviana, lo que facilita el transporte y la instalación en contraste con las columnas tradicionales más pesadas.
- Proceso de instalación más seguro en comparación con la instalación más compleja de las columnas tradicionales.
El Proceso de Producción:
Estas columnas se crearon a través de un proceso automático de enrollado de filamentos que consta de las siguientes etapas:
- Los materiales, incluidos rollos de fibra de vidrio y resina de poliéster derivada de botellas PET, se colocan en una máquina cilíndrica.
- Durante 15 minutos, la máquina rota constantemente, uniendo los materiales previamente colocados para formar la columna.
- La columna se deja secar a temperatura ambiente y luego se desmoldea.
Instalación de las Columnas:
La instalación de estas columnas requiere el uso de una grúa o camión para transportarlas desde la fábrica hasta su ubicación designada.
- A su llegada, se prepara el sitio de instalación por un equipo de individuos.
- Las columnas se descargan del vehículo y, con la ayuda de la grúa y varios individuos, se colocan manualmente en sus espacios designados.