
Un Fin de Semana Especial: Propuestas para Celebrar el Amor en Todas sus Formas
Este próximo fin de semana largo trae consigo una variedad de opciones cautivadoras, diseñadas para celebrar el amor en sus múltiples manifestaciones e identidades. El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires se enorgullece en presentar un abanico de actividades gratuitas y de fácil acceso, pensadas para este domingo 14 de febrero.
Las alternativas son diversas y abarcan desde proyecciones de cine al aire libre hasta momentos de música en vivo en los jardines del Palacio Noel, pasando por terrazas, patios, muestras de arte y hasta experiencias teatrales para disfrutar desde la comodidad del hogar a través de Vivamos Cultura.
¡Descubre las emocionantes actividades que tenemos preparadas!
Amor de Verano en el Centro Cultural Recoleta
El Centro Cultural Recoleta te invita a celebrar el Día de los Enamorados con una amplia gama de actividades: “Tardes Clave”, exposiciones de artes visuales y proyecciones de cine en la terraza.
A partir de las 18 horas del domingo, el Patio del Aljibe se llenará de vida con “Tardes Clave”, una propuesta veraniega de Clave 13/17, la plataforma creada con y para adolescentes. Habrá lecturas, música y baile para compartir entre amigos. A las 20 horas, en la terraza, disfruta al aire libre de la película “Adventureland”, una comedia romántica escrita y dirigida por Greg Mottola. Esta proyección es para mayores de 16 años. Además, las exposiciones de artes visuales, los patios y la terraza estarán abiertos desde las 10:15 para aquellos que deseen pasar el día en el Centro Cultural Recoleta.
Para asistir a todas las actividades, se requiere una reserva previa de entrada a través del sitio web centroculturalrecoleta.org. Debido a las medidas de protocolo, los cupos son limitados. En caso de lluvia, las actividades al aire libre serán suspendidas y se anunciarán nuevas fechas en caso de reprogramación en el sitio web.
Un Paseo por el Jardín Andaluz del Museo Larreta
Disfruta de una visita a la Casa y al Jardín del Museo Larreta. Los recorridos son interactivos y te permitirán explorar en grupo el museo y el Jardín Andaluz, creado por Enrique Larreta junto con las reformas de su hogar. Durante más de veinte años, el Jardín Andaluz ha sido transformado en un espacio para el arte contemporáneo. Inspirado en la tradición hispano-islámica, este jardín es un lugar de meditación único en Sudamérica.
Sábado, domingo y lunes del fin de semana largo de Carnaval, de 14:00 a 20:00 horas. El acceso es por Cuba 2150. Debido a protocolos de seguridad, los cupos son limitados, por lo que se requiere una reserva previa a través del sitio web del Museo Larreta.
Música en Vivo en el Jardín del Palacio Noel
En el marco del ciclo “Sesiones en el Jardín”, disfruta al aire libre de los maravillosos sonidos del altiplano con la presentación de Micaela Chauque. Esta talentosa artista forma parte de la nueva generación de músicos que emergen en la música popular en este nuevo milenio. Disfruta de un espectáculo único en los jardines del Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco – Palacio Noel.
Domingo 14 de febrero a las 20:00 horas. Dirección: Suipacha 1422. Los cupos son limitados según protocolo y se requiere una reserva previa, así como información adicional sobre el museo, a través de su sitio web.
Arte y Café en el Museo Moderno
Si estás interesado en el arte y el café, no te pierdas la oportunidad de recorrer las salas de exhibición del Museo Moderno.
En el Museo Moderno podrás explorar las siguientes exposiciones:
- “Sergio De Loof: ¿Sentiste hablar de mí?” (Hasta el 22 de febrero)
- “Mildred Burton: Fauna del país” (Hasta el 21 de febrero)
- “Nicanor Aráoz: Sueño sólido”
- “Santiago Iturralde: La pintura desnuda”
- “Una llamarada pertinaz. La intrépida marcha de la colección del Moderno.”
- “Diana Aisenberg: Mística robótica en la economía de cristal. Intervención de sitio específico.”
- “Cotelito: Vuelvo como un jardín después del invierno. Intervención de sitio específico.”
Además, en el Café del Moderno podrás disfrutar de productos de cafetería y comidas preparados por Café Z, especialistas en café de calidad del barrio de San Telmo, y por Amateur, un referente gastronómico del mismo barrio. Todo esto estará disponible en la planta baja del museo, y también encontrarás mesas al aire libre en el patio y en la vereda de la Avenida San Juan 350.
Sábados, domingos y feriados de 11:00 a 20:00 horas. Entrada gratuita. Dirección: Av. San Juan 350.
Teatro con Osqui Guzmán en el Centro Cultural 25 de Mayo
Disfruta de la obra “El Bululú. Antología”, concebida por Leticia González de Lellis y Osqui Guzmán.
Una antología conmovedora en la que convergen el mundo del Siglo de Oro español y Federico García Lorca con la rica cultura boliviana, herencia familiar del actor. Esta combinación genera una mezcla original y divertida. La obra recupera el trabajo de otro actor, que dejó su huella en la memoria de los espectadores. A través de esta creación, el actor retoma el oficio del sastre para coser retazos de una historia que debía ser rescatada.
Domingo 14 de febrero a las 20:30 horas. Sala-Espacio: Principal. Las entradas están disponibles a través de Alternativa Teatral por un valor de $450 y $550. Dirección: Av. Triunvirato 4444, CABA.
Teatro desde Casa a través de Vivamos Cultura
Disfruta de las siguientes obras teatrales desde la comodidad de tu hogar, a través de la plataforma Vivamos Cultura.
- “¿Estás ahí?” de Javier Daulte Una comedia y una historia de amor en la que lo que se ve no siempre es exactamente lo que está ahí. Elenco: Gloria Carrá, Héctor Díaz. Dirección: Javier Daulte.
- Videoteatro: “Amor a Tiros” Una divertida y sorprendente operación policial que desencadena en un desenlace completamente insólito. El proyecto tiene como objetivo llevar obras de teatro directamente a tu hogar a través de un formato dinámico que combina la simplicidad del radioteatro con el lenguaje audiovisual. Conducción: Mercedes Funes. Dirección: Corina Fiorillo. Autores: Bernardo Cappa, Sebastián Mogordoy, Celina Font, Lorena Vega y Laura Nevole.
- Microteatro por Amor Esta propuesta audiovisual de Microteatro gira en torno al amor como tema central. La obra explora una amistad que se desarrolla y evoluciona, además de una conversación sobre relaciones, en medio de la pandemia. Escrita y dirigida por Fiorella Pedrazzini y María Zubiri.
- “Muy Bodas de Sangre, un Biodrama Trágico” Un registro audiovisual de los retratos generados por los intérpretes en etapa de investigación. Cada intérprete aborda su historia personal en diálogo con fragmentos de la obra de Lorca, creando una pieza que explora el amor prohibido o equivocado, la muerte, la frustración amorosa, los mandatos sociales y familiares, la honra y el destino en un contexto trágico.
Lecturas para Reflexionar sobre el Amor y las Relaciones
El Libro Móvil, una iniciativa de la Dirección General de Promoción del Libro, Bibliotecas y la Cultura en colaboración con el área Editorial de Impulso Cultural, ofrece una selección literaria destacada de editoriales y librerías independientes y barriales. El domingo 14 de febrero, el Libro Móvil estará en Parque de la Estación (Pres. Tte. Gral. Juan Domingo Perón 3326), donde podrás acceder al sistema de préstamos y devoluciones, asociarte a la Red de Bibliotecas Públicas y recibir recomendaciones de libros relacionados con el amor y las relaciones, publicados por Hotel de las Ideas, una editorial independiente de historietas y novela gráfica.
Además, el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat ofrece el Programa de Noviazgos Sin Violencia, orientado a brindar asistencia, orientación y acompañamiento a adolescentes que han vivido o viven situaciones de violencia en sus relaciones de pareja. También ofrece atención a las familias de las víctimas de violencia.
Contacto: noviazgossinviolencia@gmail.com / Teléfono: 4931-6296. Atención: lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas.