
En el marco de la inauguración de una nueva edición de la Feria del Libro, la Ciudad de Buenos Aires renovó su compromiso con la cultura como motor de desarrollo, identidad y trabajo. En un discurso cargado de simbolismo, se destacó la importancia de los libros y las expresiones artísticas como pilares del presente y futuro de la Ciudad.
“Buenos Aires tiene historia, pero también tiene futuro. Y ese futuro se construye con cultura”, se remarcó durante el acto, donde también se hizo un emotivo reconocimiento a la figura del Papa Francisco, recientemente despedido en su visita a Argentina. “Sin literatura, música, arte, nos volvemos frutas secas”, recordó el jefe de Gobierno citando al pontífice.
La gestión porteña presentó los avances de su plan para consolidar a Buenos Aires como una verdadera “Ciudad de Libros”. Actualmente hay unas 400 librerías en funcionamiento, y desde el Gobierno de la Ciudad se busca garantizar su sostenibilidad con medidas como la exención de Ingresos Brutos y Sellos para toda la cadena editorial. También se impulsa un proyecto legislativo para extender estos beneficios a los alquileres de locales del sector.
Entre las acciones más destacadas se encuentran:
- La incorporación de más de 20.000 nuevos libros a bibliotecas públicas, en formatos físicos, digitales y accesibles como el braille.
- La expansión del Pase Cultural para adultos mayores, que ya alcanza a casi 10.000 vecinos.
- Una agenda cultural que convoca a más de 500.000 personas por mes.
Además, se anunciaron nuevos hitos en la programación cultural: la primera Bienal de Historietas, el Festival de la Luz —que pondrá en valor el patrimonio de la Ciudad durante el invierno—, y “Urgente”, el primer festival de periodistas escritores en homenaje a la libertad de expresión.
Con la renovación del Centro Cultural San Martín, que volverá a ser sede del Conservatorio Manuel de Falla, se reafirma el objetivo de que cada espacio cultural recupere su protagonismo como semillero de talento.
“Vamos a seguir construyendo una Ciudad plural, creativa y viva, donde cada libro sea una puerta abierta y cada escenario, un punto de encuentro”, cerró el jefe de Gobierno.