
El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, presentó una iniciativa clave para la Ciudad: Buenos Aires Producción Internacional. Este programa no solo promueve a Buenos Aires como un set de filmación de renombre internacional, sino que también destaca su importancia como punto turístico de interés. Además de generar más de 11 mil puestos de trabajo, estas producciones aportan una ganancia de más de $70 mil millones en inversión privada.
“Para nosotros, apostar a la industria audiovisual es mucho más que solamente un fenómeno económico. Es parte de la identidad de esta ciudad”, afirmó el Jefe de Gobierno durante la presentación en el complejo fílmico Arena Studios. Acompañado por importantes funcionarios y representantes de la industria, resaltó el valor cultural y económico que estas producciones aportan a Buenos Aires.
La iniciativa, que ofrece un reintegro de hasta el 25% de los gastos para producciones que elijan filmar en la Ciudad con un tope de $150 millones por proyecto, tiene como objetivo impulsar la industria audiovisual local. La convocatoria de BA Producción Internacional permanecerá abierta hasta el 27 de mayo, dirigida a productoras audiovisuales argentinas con antecedentes en largometrajes de ficción o animación.
Jorge Macri subrayó la relevancia de esta iniciativa para el crecimiento y desarrollo de la Ciudad, destacando el potencial de estas producciones para proyectar Buenos Aires a nivel internacional y generar oportunidades locales.
Por su parte, el Ministerio de Desarrollo Económico enfatizó en el impacto positivo que estas producciones tienen en la economía local, generando no solo empleo en el sector audiovisual, sino también dinamizando otros sectores como el hotelero y gastronómico.
La Ciudad de Buenos Aires se consolida como un polo audiovisual, albergando el 70% de las productoras del país y siendo escenario de más del 40% de las películas que se realizan anualmente en Argentina. Además, el Ministerio de Cultura está implementando diversas iniciativas para apoyar a la industria, como programas de capacitación y acuerdos de coproducción con comisiones fílmicas de toda Iberoamérica.