
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anuncio un ambicioso plan de movilidad que busca mejorar la conectividad, reducir los tiempos de viaje y hacer del transporte publico una opcion mas rapida, comoda y sustentable. Entre las principales novedades se destaca la apertura de la licitacion para la construccion de la Linea F del subte, un proyecto esperado desde hace 25 años que promete transformar la forma de moverse en la Ciudad.
Una nueva linea de subte para conectar mejor la Ciudad
La futura Linea F unira Barracas con Palermo y permitira interconectar toda la red de subterraneos con los ferrocarriles Roca y Belgrano Sur. Se espera que esta obra reduzca los tiempos de viaje hasta en un 50 por ciento, con estaciones modernas equipadas con aire acondicionado y puertas automaticas.
La traza beneficiara a miles de vecinos, agilizando los traslados entre distintos puntos clave de la Ciudad. Desde Constitucion hasta el Congreso, desde Barracas hasta Plaza Italia, la nueva linea brindara una alternativa mas rapida y eficiente para los portenos. Ademas, su cabecera sur estara ubicada a menos de diez cuadras de La Bombonera, facilitando el acceso para los hinchas de Boca.
El Trambus: un Metrobus electrico y sustentable
Otra de las grandes apuestas en movilidad es la incorporacion del Trambus, un sistema de transporte moderno, electrico y silencioso que ya funciona en ciudades como Londres y Madrid. Buenos Aires sumara veinte unidades este año y mas en 2026, con recorridos mas rapidos gracias a carriles exclusivos y semaforos coordinados.
El impacto de este nuevo medio de transporte sera significativo. Por ejemplo, un viaje de Pompeya a Aeroparque, que actualmente demora mas de dos horas, podra realizarse en poco mas de una hora con el Trambus.
Mas avances en transporte publico
Este plan de movilidad tambien contempla:
- La modernizacion de las lineas A, B y C del subte
- La renovacion de dieciseis estaciones
- La instalacion de siete mil camaras de seguridad en diecisiete mil colectivos
- Obras en el Premetro
- La incorporacion de colectivos electricos en el Casco Historico
Buenos Aires ya es la tercera ciudad de Latinoamerica en eficiencia, seguridad y modernizacion del transporte, pero el Gobierno porteno busca seguir avanzando en la construccion de una Ciudad mas conectada, con mejor calidad de vida y mayor acceso a centros comerciales, educativos y de salud.