
La Ciudad de Buenos Aires presentó #BACripto, una estrategia integral que busca consolidar a la capital como polo global de inversión, innovación y desarrollo tecnológico en el ecosistema cripto. La iniciativa apunta a modernizar el sistema tributario, reducir la burocracia y facilitar el cumplimiento para los contribuyentes, acompañando el crecimiento de nuevas industrias vinculadas a criptoactivos y la economía digital.
El programa incluye cuatro medidas centrales:
- Exclusión del régimen de recaudación bancaria de Ingresos Brutos para PSAV (Proveedores de Servicios de Activos Virtuales), eliminando retenciones que complicaban la operación de las empresas.
- Actualización del nomenclador de actividades, creando una categoría específica para la compraventa de criptoactivos y simplificando su declaración tributaria.
- Base imponible diferencial para la compraventa de cripto, con un proyecto legislativo que propone tributar solo sobre la ganancia neta, alineándose con estándares internacionales y mejorando la competitividad de quienes operan desde la Ciudad.
- Pago de tributos y trámites en cripto, mediante un código QR que permite abonar impuestos, ABL, patentes y otros trámites como licencias de conducir o multas, de forma directa desde cualquier billetera digital.
Con esta estrategia, Buenos Aires busca generar un entorno más ágil, transparente y adaptado a la economía digital, incentivando la radicación de empresas, fomentando el talento local y consolidando a la Ciudad como referente en innovación tecnológica a nivel regional e internacional.