
En un esfuerzo por fortalecer el aprendizaje y promover un uso responsable de la tecnología, se ha anunciado la regulación del uso de celulares en las aulas. Esta medida, impulsada con el respaldo de la comunidad educativa, busca crear un ambiente propicio para el desarrollo integral de los estudiantes, sin prohibir la tecnología, pero regulando su uso para mejorar los procesos educativos.
El contexto actual muestra que los dispositivos personales, en especial los celulares, se han convertido en una distracción significativa en el entorno escolar. Por ello, esta regulación tiene como objetivo principal optimizar el tiempo de aprendizaje. La normativa sugiere una restricción total del uso de celulares en los niveles Inicial y Primaria, mientras que en Secundaria, su uso debe limitarse a fines pedagógicos bajo la supervisión de los docentes.
Además, se incorpora la educación digital como línea prioritaria en el currículo, con el fin de enseñar y aprender a actuar responsablemente en una sociedad digital. También se implementarán medidas de seguridad en la conectividad y dispositivos digitales, como filtros de contenido web, búsqueda segura en navegadores y protección contra software malicioso.
Los objetivos de esta medida son claros: mejorar el aprendizaje, promover el uso responsable de la tecnología y abordar el problema de la ludopatía infantil. Se busca no solo frenar las apuestas entre los jóvenes, sino también mejorar el entorno educativo y reducir las distracciones en el aula. Asimismo, se han bloqueado sitios de apuestas y anuncios relacionados para proteger a los estudiantes.
La Ciudad de Buenos Aires mantiene su compromiso con la innovación y el uso de tecnología en la educación a través del plan integral “BA Aprende”, que refuerza los conocimientos básicos y actualiza los planes de estudio. Con esta regulación, se da un primer paso en un proyecto a largo plazo para reducir las brechas digitales y formar ciudadanos conscientes del uso responsable de la tecnología, ofreciendo una educación de calidad y preparando a los jóvenes para los desafíos del futuro.


