
Los alquileres en la Ciudad de Buenos Aires han experimentado un aumento alarmante en el último año, según revela un informe reciente del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO). El estudio señala que los precios de los alquileres han aumentado en un 275%, lo que representa un impacto significativo en el bolsillo de los habitantes de la capital argentina.
Este incremento desmesurado ha generado preocupación entre los inquilinos y organizaciones sociales, quienes han advertido sobre las dificultades crecientes para acceder a una vivienda digna en la ciudad. El informe del CESO destaca que este aumento desproporcionado supera con creces el ritmo de inflación general, lo que agrava la situación de vulnerabilidad de aquellos que buscan un lugar para vivir.
El análisis del CESO también señala que esta escalada en los precios de los alquileres ha generado una creciente inestabilidad habitacional, con un aumento en los desalojos y una mayor precarización de la vivienda en la ciudad. Asimismo, el informe destaca la necesidad urgente de políticas públicas que protejan los derechos de los inquilinos y promuevan un acceso equitativo a la vivienda.
Ante esta situación, diversas organizaciones y grupos de inquilinos han instado a las autoridades locales a tomar medidas concretas para frenar el aumento desmedido de los alquileres y garantizar el derecho a una vivienda digna para todos los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires.
Principio del formulario