
Desde 2017, el domicilio registrado en el Documento Nacional de Identidad (DNI) debe coincidir con el lugar de residencia del ciudadano. Ahora, se ha implementado una nueva medida que exige que el domicilio consignado en la licencia de conducir sea idéntico al del DNI. De no cumplirse esta exigencia, la licencia se considera inválida para circular, con las mismas implicaciones que si el conductor estuviera circulando sin registro.
Según informaron fuentes del área de licencias de la Ciudad de Buenos Aires, en la capital federal no se penalizará a aquellos conductores cuya dirección en la licencia difiera del domicilio del DNI dentro del mismo territorio de la ciudad. Esto se debe a que el registro es emitido dentro de la misma jurisdicción, por lo que un cambio de domicilio dentro de la ciudad no afecta la validez de la licencia.
Sin embargo, en la provincia de Buenos Aires la situación es distinta, especialmente si implica un cambio de partido. Si el domicilio registrado en el DNI cambia de partido y no coincide con el consignado en la licencia, esta última deberá actualizarse para evitar su invalidez, ya que se trata de dos jurisdicciones distintas.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) establece un plazo máximo de 90 días para realizar la actualización de ambos documentos. Transcurrido este período, la licencia perderá su validez si los datos no coinciden.
La coincidencia de datos entre el DNI y la licencia también es crucial para solicitar el Permiso Internacional de Conducir, requerido para manejar en otros países. El Automóvil Club Argentino (ACA) solo emitirá este permiso si los datos del domicilio coinciden en ambos documentos.
En el caso de las licencias de conducir de la Ciudad de Buenos Aires, emitidas con prórroga durante la pandemia, se debe prestar especial atención a las fechas de vencimiento. Aquellas cuyo vencimiento esté previsto hasta el 14 de febrero de 2025 inclusive, mantienen su vigencia extendida por dos años, aunque se requiere la reimpresión obligatoria del plástico.
El trámite de reimpresión se realiza de manera online a través del sitio web oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y puede solicitarse hasta un mes antes del vencimiento. Esta extensión implica que, por ejemplo, si la licencia vencía en enero de 2025, ahora se extenderá hasta enero de 2027.
En caso de tener el trámite en curso, se puede circular con el plástico vencido hasta por tres meses, siempre y cuando se porte el comprobante de trámite en curso, que se recibe por correo electrónico, para acreditar la autenticidad de la licencia en caso de ser requerido por autoridades policiales.
Por último, es importante tener en cuenta que si un conductor no renueva su licencia en el plazo de un año, deberá iniciar el proceso de obtención del registro desde cero, lo que implica realizar el curso teórico, aprobar el examen correspondiente y realizar la prueba de manejo en la vía pública.