
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció la construcción del “Anillo La Pampa”, un túnel de doble mano para vehículos con puente peatonal, ciclovía y mirador panorámico. Esta nueva obra busca mejorar la conectividad en una zona clave de la Ciudad y agilizar el tránsito en un área de alta circulación, ofreciendo una alternativa para retomar hacia el norte, beneficiando a miles de vecinos y visitantes.
El proyecto se desarrollará en una zona estratégica que comprende puntos de gran afluencia como Ciudad Universitaria, el estadio de River Plate, el Parque de Innovación y el Parque Costero. La iniciativa no solo apunta a optimizar el tránsito vehicular, sino también a fomentar la movilidad sustentable con la incorporación de una ciclovía y espacios diseñados para el disfrute de los peatones.
Según explicaron desde el Gobierno porteño, el “Anillo La Pampa” permitirá una mejor vinculación entre la Ciudad y el Aeroparque Jorge Newbery, facilitando el acceso y reduciendo los tiempos de viaje tanto para quienes se trasladan diariamente como para turistas y viajeros. Además, el mirador panorámico ofrecerá una nueva perspectiva del río y del entorno costero, integrando el paisaje urbano con la naturaleza.
“La Ciudad necesita infraestructura moderna que acompañe su crecimiento y facilite la movilidad de todos. Con esta obra, no solo optimizamos el tránsito, sino que también generamos un nuevo espacio público de calidad para los vecinos”, destacó Jorge Macri durante el anuncio del proyecto.
La construcción del túnel y sus espacios complementarios se enmarca dentro del plan de modernización urbana y movilidad sustentable que impulsa el Ejecutivo porteño. En ese sentido, se prevé que la obra genere importantes beneficios tanto para conductores como para peatones y ciclistas, promoviendo una mejor convivencia entre distintos modos de transporte.
El proyecto ya comenzó su etapa de planificación y se espera que en los próximos meses se definan los plazos de ejecución. Desde el Gobierno de la Ciudad anticiparon que trabajarán en minimizar el impacto de las obras en la circulación cotidiana, garantizando que el desarrollo de la infraestructura se lleve a cabo de manera ordenada y eficiente.