
En la Ciudad de Buenos Aires, las mujeres continúan consolidando su presencia en puestos de liderazgo en diversas áreas estratégicas. Sectores como Cultura y Educación cuentan con referentes femeninas al frente, y en Seguridad, por primera vez en la historia, una mujer integra la cúpula de la Policía. Esta transformación no es un gesto simbólico, sino una muestra clara de que el talento y el compromiso no tienen género.
El gobierno porteño refuerza su compromiso con la equidad de género a través de diversas iniciativas que buscan eliminar barreras y brindar oportunidades reales de desarrollo para las mujeres en el ámbito público y privado. En este marco, se han implementado políticas activas para garantizar la igualdad de condiciones, como la ampliación del horario de los Centros de Primera Infancia (CPI). Con esta medida, se busca que ninguna madre tenga que elegir entre criar a su hijo, estudiar o trabajar, permitiéndoles un mayor acceso a la educación y al empleo formal.
Además, esta mañana se llevó a cabo un encuentro clave entre mujeres que están impulsando cambios significativos en la Ciudad desde diferentes ámbitos, tanto en el sector público como en el privado y en el tercer sector. Durante la reunión, compartieron sus experiencias, desafíos y logros, reafirmando la importancia de contar con herramientas concretas para potenciar su crecimiento y participación activa en la toma de decisiones.
El avance de las mujeres en roles de liderazgo responde a una estrategia de gestión basada en acciones concretas con impacto real en la vida de las personas. Desde la administración porteña sostienen que el acompañamiento a las mujeres con formación, capacitación y acceso a oportunidades es fundamental para seguir avanzando hacia una sociedad más equitativa e inclusiva.
Con estas políticas, la Ciudad de Buenos Aires se posiciona como un ejemplo en la promoción del liderazgo femenino, reafirmando que la equidad de género no es solo un objetivo, sino una realidad en construcción.