
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, inauguró el período de sesiones en la Legislatura de la Ciudad con un repaso de su primer año de gestión, marcado por la reducción del gasto, la modernización del Estado y avances en seguridad, movilidad y desarrollo urbano. Destacó que su administración logró una reducción del 8,6% en el gasto público, apostando por la austeridad y la eficiencia sin comprometer los servicios esenciales.
En su discurso, Macri subrayó la importancia de la autonomía porteña y los avances en la recuperación del 2,95% de la coparticipación, además del traspaso de colectivos y el impulso a la transferencia total de la Justicia Penal, Civil y Comercial, el Puerto y la terminal de Retiro.
Seguridad y orden
Uno de los puntos centrales fue la seguridad, donde resaltó la incorporación de 700 pistolas Taser y Byrna, la instalación de 300 Puntos Seguros y la ampliación del sistema de videovigilancia con 16.000 nuevas cámaras. Además, anunció un proyecto para terminar con la mafia de los “trapitos” y la creación de un Servicio Penitenciario propio para la Ciudad.
Modernización del Estado y alivio a los vecinos
Macri también mencionó medidas para simplificar la burocracia y aliviar la carga impositiva, como la baja de impuestos a más de 320.000 contribuyentes y la eliminación de 157 trámites. Anticipó que enviará un proyecto para que más de 70 trámites sean gratuitos y seguirá impulsando la digitalización en salud y educación.
Movilidad y desarrollo del sur
En materia de transporte, anunció la nueva línea F del subte y la modernización de las líneas A, B y C. Además, adelantó la incorporación de 20 trambuses y 12 colectivos eléctricos, junto con la implementación del sistema multipago en el transporte público.
Para reducir las desigualdades en la Ciudad, presentó un plan de desarrollo para la zona sur con participación público-privada, créditos hipotecarios con tasas preferenciales y una inversión en el Autódromo.
Salud, educación y cultura
En el ámbito social, destacó la construcción de 35 nuevas obras en hospitales y la inauguración de dos nuevos CeSAC en Barracas y Boedo. Además, anunció la puesta en marcha del SAME aéreo nocturno y el SAME psiquiátrico. En educación, mencionó la regulación del uso del celular en las aulas, la implementación del programa Ciudad Bilingüe y la llegada de TUMO.
En el cierre, resaltó la recuperación de Julio Bocca al frente del Ballet Estable del Teatro Colón y la ampliación del Pase Cultural para adultos mayores.
Jorge Macri reafirmó su compromiso con la transformación de la Ciudad y aseguró que su gestión seguirá enfocada en acciones concretas para mejorar la calidad de vida de los porteños.