
La educación secundaria en la Ciudad de Buenos Aires se encuentra en pleno proceso de transformación con la implementación de Secundaria Aprende, una iniciativa que tiene como objetivo renovar la manera de enseñar y aprender, adaptándola a las necesidades y desafíos del siglo XXI.
En esta primera etapa, más de 30 escuelas de la Ciudad serán pioneras en la adopción de este modelo innovador. Para garantizar su éxito, más de 1.700 profesores están participando en instancias de formación diseñadas especialmente para dotarlos de herramientas pedagógicas actualizadas y acompañarlos en la creación de proyectos educativos transformadores.
Innovación en el aula
Los talleres de formación para los docentes no solo se enfocan en aspectos técnicos, sino también en nuevas metodologías de enseñanza que promuevan la participación activa de los estudiantes. A través de este enfoque, se busca dejar atrás el esquema tradicional de clases expositivas para dar paso a prácticas que fomenten la indagación, la resolución de problemas y la creatividad.
Cada docente que participa de estas instancias tiene la oportunidad de trabajar en el diseño de proyectos que conecten los contenidos curriculares con situaciones reales, brindando a los estudiantes herramientas prácticas para enfrentar el mundo actual. Por ejemplo, algunas escuelas ya están desarrollando proyectos interdisciplinarios que integran ciencias, tecnología y arte para resolver problemas de impacto social o ambiental.
Un enfoque centrado en el estudiante
El nuevo modelo propone colocar a los estudiantes en el centro del proceso de aprendizaje. Esto significa que los jóvenes no solo adquieren conocimientos, sino que también desarrollan habilidades clave como el pensamiento crítico, la colaboración, la comunicación efectiva y la capacidad de adaptarse a contextos cambiantes.
“Este tipo de formación nos permite repensar nuestro rol como docentes y encontrar nuevas formas de motivar a los chicos. Ellos tienen un potencial enorme, y con este enfoque podemos ayudarles a descubrirlo”, señaló María Gómez, profesora de Biología en una de las escuelas participantes.
Impacto a largo plazo
La implementación de Secundaria Aprende no solo busca modernizar la enseñanza en la Ciudad, sino también sentar las bases para un sistema educativo más equitativo e inclusivo. Este programa forma parte de una estrategia integral que incluye la mejora de la infraestructura escolar, la incorporación de nuevas tecnologías y el fortalecimiento del vínculo entre las familias y las instituciones educativas.
El Ministerio de Educación de la Ciudad se compromete a seguir acompañando este proceso a través de un monitoreo constante y el intercambio de buenas prácticas entre las escuelas participantes.
Para más información sobre Secundaria Aprende y cómo está transformando la educación en la Ciudad, visitá: https://lnkd.in/dKVhQPUJ.