
Durante la segunda jornada de la Expo Real Estate Argentina, Jorge Macri destacó la importancia de la cooperación entre el gobierno y el sector privado en la construcción de una Ciudad de Buenos Aires más sostenible. Este evento, que reúne a diversas figuras del ámbito inmobiliario, constructoras, sindicatos y representantes gubernamentales, se ha convertido en un espacio esencial para debatir y definir las estrategias que guiarán el desarrollo urbano en un contexto económico desafiante.
En su discurso, Macri abordó la situación económica actual, marcada por la incertidumbre, pero también por la resiliencia de un sector que continúa generando empleo y manteniendo su actividad a pesar de las dificultades. En este sentido, mencionó la importancia de apoyar al sector privado a través de iniciativas concretas, como la implementación de los créditos hipotecarios UVA y la actualización del Código Urbanístico de la Ciudad.
Los créditos hipotecarios UVA han sido una herramienta crucial para facilitar el acceso a la vivienda, permitiendo que más familias puedan dejar de alquilar y convertirse en propietarias. Desde su lanzamiento, estas líneas de crédito han generado un gran interés, reflejado en las miles de consultas recibidas y en el creciente número de familias que han logrado concretar la compra de su primera vivienda. Este impulso no solo beneficia a las personas, sino que también dinamiza el mercado inmobiliario y la industria de la construcción, promoviendo la continuidad y expansión de proyectos.
Además, Macri subrayó la importancia de la actualización del Código Urbanístico, cuyo objetivo es encontrar un equilibrio entre el desarrollo económico y la preservación de la identidad barrial. Este nuevo marco normativo busca armonizar el crecimiento de la Ciudad con la necesidad de mantener su carácter único, asegurando que el desarrollo no comprometa la esencia de cada barrio.
Finalmente, Jorge Macri reafirmó el compromiso del gobierno porteño con el desarrollo sostenible y la creación de un entorno propicio para la inversión. Destacó que el éxito del sector privado es intrínsecamente el éxito de la Ciudad y del país, y que la administración continuará trabajando para establecer las condiciones necesarias que permitan a los inversores y emprendedores crecer y prosperar en Buenos Aires.