
En las escuelas primarias, tanto públicas como privadas, de la Ciudad se han comenzado a realizar pruebas de lectura dirigidas a los estudiantes de sexto grado. Estas evaluaciones tienen como propósito medir la fluidez y comprensión lectora de los alumnos. Según los resultados obtenidos, se implementarán estrategias específicas en el aula a lo largo del año para mejorar las habilidades detectadas como deficientes.
La evaluación inicial se está llevando a cabo en el presente mes y, posteriormente, entre el 11 y el 22 de noviembre, se realizará una segunda fase de pruebas para evaluar los avances logrados por los estudiantes.
Esta iniciativa, que ya se venía aplicando en tercer grado desde hace dos años, se extiende ahora a sexto grado por primera vez. El objetivo principal es fomentar una lectura estratégica que permita a los estudiantes comprender textos complejos y mejorar su desempeño académico en todas las materias.
La implementación de estas evaluaciones forma parte de un plan integral del Ministerio de Educación para mejorar la calidad educativa y asegurar que los estudiantes adquieran competencias fundamentales. “Queremos que los chicos no solo lean, sino que entiendan y puedan aplicar lo leído en su vida cotidiana y en su aprendizaje de otras áreas”, comentó la ministra de Educación.
Además, los docentes recibirán capacitación específica para abordar las áreas de mejora identificadas en las evaluaciones iniciales. Esta formación continua es clave para adaptar las metodologías de enseñanza y asegurarse de que cada estudiante reciba el apoyo necesario para avanzar.
Padres y madres han mostrado una respuesta positiva a la iniciativa, destacando la importancia de la comprensión lectora en el desarrollo académico de sus hijos. “Es fundamental que nuestros hijos entiendan lo que leen, eso les abrirá puertas en el futuro”, expresó una madre de un estudiante de sexto grado.
Las autoridades educativas han dispuesto también de recursos adicionales, como tutorías y materiales didácticos, para apoyar a los estudiantes que presenten mayores dificultades. “La idea es que ningún niño se quede atrás y que todos tengan la oportunidad de mejorar”, subrayó el director de una de las escuelas participantes.
Para más información y seguimiento de esta iniciativa, se puede visitar el enlace bit.ly/Prueba-Lectura.