
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, encabezó el acto de presentación de las nuevas pistolas Taser destinadas a la Policía de la Ciudad. Después de un largo proceso de debates y deliberaciones, finalmente se ha concretado la adquisición de estas armas no letales, que se espera contribuyan a reducir ciertos delitos sin poner en riesgo la vida de los delincuentes.
En el evento, que tuvo lugar en el Ministerio de Justicia, Larreta destacó el arduo trabajo realizado para hacer posible la incorporación de estas herramientas de seguridad. “Es un gran logro anunciar que la Policía de la Ciudad contará con las primeras 60 pistolas Taser, las cuales estarán operativas entre los meses de junio y julio. Esto representa un avance significativo en el equipamiento de nuestra fuerza policial”, afirmó el jefe de Gobierno.
El mandatario también expresó su sorpresa ante la resistencia que estas armas han enfrentado por parte del Gobierno nacional. Señaló que las pistolas Taser son ampliamente utilizadas en 107 países y son fundamentales para la detención de delincuentes armados, ya que permiten inmovilizarlos de manera inmediata y evitar el uso de armas de fuego. En este sentido, subrayó que los agentes de la Policía estarán debidamente capacitados para utilizarlas de manera adecuada y segura.
En el evento, que contó con la presencia del jefe de Gabinete, Felipe Miguel, y el ministro de Seguridad, Eugenio Burzaco, se destacó la importancia de estas armas no letales en el contexto de la seguridad pública.
Además, Rodríguez Larreta aprovechó la ocasión para criticar la decisión del fiscal federal Guillermo Marijuan de sobreseer a la vicepresidenta Cristina Kirchner en la causa conocida como “La ruta del dinero K”. Consideró que esta decisión es cuestionable y expresó su confianza en que la Justicia continúe avanzando en la investigación de todas las causas de corrupción relacionadas con el gobierno anterior.
Por último, el jefe de Gobierno reflexionó sobre el acto realizado por el kirchnerismo en Plaza de Mayo, donde Cristina Kirchner fue la oradora central. “Ver a Cristina es el ejemplo del fracaso. Ella y Alberto fracasaron. Está todo bien que vayan, pero por algo no se presenta a las elecciones… porque sabe que fracasó su gobierno”, concluyó.