
Ayer, martes 7, se llevó a cabo un evento en la Facultad de Derecho con el propósito de promover el hábito de la lectura como una experiencia recreativa.
Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), en colaboración con el concesionario de la red, Emova, organizó una feria de intercambio de libros en la estación Facultad de Derecho de la línea H. La plataforma Pila de Libros también participó en esta iniciativa.
Desde las 16:30 hasta las 19:30, los usuarios tuvieron la oportunidad de acercarse al vestíbulo de la estación, donde se instaló un puesto para dejar un libro, llevarse otro ejemplar o simplemente leer en el lugar. Además, se distribuyeron títulos entre los pasajeros que transitaban por allí.
Esta actividad se desarrolló en apoyo a la 48° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, con el objetivo de fomentar la lectura como una actividad recreativa.
La iniciativa también buscó promover la donación de libros entre los usuarios, brindarles la oportunidad de compartir momentos con otros lectores y crear una cadena de lectura en un entorno tan transitado como el subte, que es utilizado por más de 900 mil personas a diario.
Entre los títulos disponibles en la feria, se encontraban clásicos de la literatura argentina, obras contemporáneas, best sellers, libros de ficción y no ficción, entre otros géneros.
Pila de Libros (@piladelibros) es un proyecto que tiene como objetivo impulsar el placer de la lectura y proporcionar una plataforma gratuita de intercambio de libros.
Ayer, martes 7, se llevó a cabo un evento en la Facultad de Derecho con el propósito de promover el hábito de la lectura como una experiencia recreativa.
Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), en colaboración con el concesionario de la red, Emova, organizó una feria de intercambio de libros en la estación Facultad de Derecho de la línea H. La plataforma Pila de Libros también participó en esta iniciativa.
Desde las 16:30 hasta las 19:30, los usuarios tuvieron la oportunidad de acercarse al vestíbulo de la estación, donde se instaló un puesto para dejar un libro, llevarse otro ejemplar o simplemente leer en el lugar. Además, se distribuyeron títulos entre los pasajeros que transitaban por allí.
Esta actividad se desarrolló en apoyo a la 48° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, con el objetivo de fomentar la lectura como una actividad recreativa.
La iniciativa también buscó promover la donación de libros entre los usuarios, brindarles la oportunidad de compartir momentos con otros lectores y crear una cadena de lectura en un entorno tan transitado como el subte, que es utilizado por más de 900 mil personas a diario.
Entre los títulos disponibles en la feria, se encontraban clásicos de la literatura argentina, obras contemporáneas, best sellers, libros de ficción y no ficción, entre otros géneros.
Pila de Libros (@piladelibros) es un proyecto que tiene como objetivo impulsar el placer de la lectura y proporcionar una plataforma gratuita de intercambio de libros.