
Durante la celebración de Año Nuevo en la Ciudad de Buenos Aires, entre el domingo 31 de diciembre y el lunes 1° de enero, se intensificaron los controles de alcoholemia con la presencia de 20 puestos estratégicos en toda la ciudad. Según datos proporcionados por las autoridades, un total de 4.836 conductores fueron sometidos a la prueba, de los cuales 54 dieron positivo, lo que representa el 1,1% del total.
Los conductores que arrojaron resultados positivos enfrentarán una suspensión de al menos dos meses para volver a conducir. Además de los casos de alcoholemia, se retuvieron 54 licencias de conducir por este mismo período. El dosaje más alto registrado fue de 2,2 gramos por litro de sangre.
Comparando con las celebraciones de Nochebuena del año anterior, donde se registraron 3.134 controles con 27 casos positivos, y con Año Nuevo 2022, que tuvo 3.988 controles con 40 casos positivos, se observa un ligero aumento en la proporción de casos positivos este año.
En la Ciudad de Buenos Aires, donde el 20% de los incidentes de tránsito están vinculados al consumo de alcohol, los controles de alcoholemia son una medida clave para la seguridad vial. Estos operativos se llevan a cabo durante todo el año, y se refuerzan en ocasiones especiales como Año Nuevo y Navidad.
Además de los controles de alcoholemia, se implementó un operativo integral de prevención en plazas y espacios públicos durante las celebraciones nocturnas de Año Nuevo. Esto incluyó patrullajes preventivos, la prohibición de la venta de alcohol en comercios cercanos y la coordinación de operativos de limpieza temprana.
En lo que va del año 2023, se han realizado 372.904 controles de alcoholemia en la Ciudad de Buenos Aires, con un total de 4.505 resultados positivos, lo que representa el 1,2% del total de controles. Los conductores con resultados positivos enfrentan sanciones que van desde la inhabilitación para conducir por un mínimo de dos meses hasta el acarreo del vehículo y la posibilidad de reducción de la inhabilitación mediante un curso de educación vial.