
La compañía Innovacirco se une al vibrante Festival de Verano organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad con su nueva obra, “Funhouse”, una experiencia que promete una fusión única de disciplinas circenses y escénicas.
La obra, que tendrá cinco presentaciones a partir del sábado, se llevará a cabo en el Anfiteatro del Parque Centenario. Las fechas programadas son el sábado 27, domingo 28, martes 30 y miércoles 31 de enero, y el jueves 1° de febrero, todas a las 20 horas. Además, la entrada es gratuita, con acceso por orden de llegada hasta completar la capacidad del lugar.
“Funhouse” narra la historia de Milo, un adolescente interpretado por el talentoso actor Mateo Dagna. El personaje decide tomar un atajo a casa a través de un parque de diversiones abandonado llamado Funhouse después de su último día de clases. Allí, descubre una antigua llave que despierta el parque de su letargo, brindándole una noche llena de aventuras y emoción.
Con esta obra, Innovacirco regresa a los escenarios luego del éxito de “Tigrou”, con el que la compañía viajó por más de 20 países en los últimos 15 años. Fundada en 2006 por el suizo Harald Helmuth Kruger y el argentino Pablo David Pérez, Innovacirco es conocida por su capacidad para desarrollar contenido propio y colaborativo.
“Funhouse” es solo una parte de la rica programación del Festival de Verano, que ofrece más de 400 actividades durante enero y febrero. Desde teatro hasta música, pasando por cine, artes visuales y literatura, el festival convierte a la Ciudad en un epicentro cultural y recreativo.
Además de las presentaciones teatrales, el festival también contará con la participación de los elencos del Teatro Colón y del Teatro San Martín, quienes llevarán sus espectáculos a diversos barrios de la Ciudad. La Orquesta de Tango y la Orquesta Sinfónica de Buenos Aires también se sumarán con conciertos en centros culturales barriales.
El Festival de Verano promete una amplia gama de actividades para todos los gustos y edades, desde recorridos temáticos hasta ciclos de música de cámara, consolidándose como un evento imperdible para los amantes de la cultura y el arte en Buenos Aires.