
Durante el discurso de apertura de sesiones legislativas, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, compartió una serie de proyectos y medidas que su administración planea implementar durante el año en curso.
Entre los puntos destacados de su mensaje, Macri señaló la necesidad de acelerar los cambios y profundizar la gestión para adaptarse al contexto económico y social actual. En este sentido, hizo hincapié en la construcción de un viaducto ferroviario para eliminar barreras urbanas y mejorar la conectividad de la ciudad.
Asimismo, confirmó la revisión de la red de ciclovías y bicisendas, considerando la posibilidad de incorporar medios de transporte sustentable como el tranvía o bus eléctrico. Esta iniciativa busca promover alternativas de movilidad amigables con el medio ambiente y eficientes para los ciudadanos.
Macri también hizo referencia a la prioridad de revitalizar el espacio público y continuar con el desarrollo de áreas degradadas, como la Reserva Ecológica y el Parque Carrasco. En la zona sur de la ciudad, destacó la puesta en marcha de la Mesa de Desarrollo del Sur, que busca impulsar inversiones públicas y privadas para generar infraestructura y desarrollo inmobiliario en esa área.
En el ámbito de la salud, el jefe de Gobierno aseguró que se mantendrá un sistema público, universal y gratuito, con énfasis en brindar atención de calidad cercana a los vecinos. Para ello, se avanzará en la construcción de centros de diagnóstico de mediana y alta complejidad.
Por último, Macri adelantó la presentación de proyectos de ley ante la Legislatura, incluyendo la creación de una zona franca, la reforma del Código Urbanístico y una Ley de Reiterancia para cuestiones de seguridad. Además, su administración buscará simplificar trámites y lograr mayor autonomía para la ciudad, negociando con el gobierno nacional el traspaso de competencias clave.
Estas propuestas reflejan el compromiso del Gobierno porteño con el desarrollo integral de la ciudad y el bienestar de sus habitantes, promoviendo la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia en la gestión pública.