
Un día marcado por la movilización y la expresión ciudadana se desarrolla en la Ciudad de Buenos Aires. Distintas organizaciones sociales, grupos políticos y trabajadores han convergido en el corazón de la metrópolis y sus alrededores desde las 10 de la mañana y se espera que las acciones de protesta se prolonguen hasta pasadas las 16 horas. Esta jornada de movilización, prevista para el 5 de abril de 2023, busca poner de manifiesto una serie de demandas y preocupaciones que han llevado a estas diversas agrupaciones a tomar las calles.
Desde las 9:30 de la mañana, miembros del Polo Obrero, parte de la Unidad Piquetera (UP), han llevado a cabo un corte en la subida de Avellaneda del icónico Puente Pueyrredón. Este corte total ha interrumpido el tránsito vehicular desde el sur de la provincia de Buenos Aires hacia la Capital Federal, como una manera de hacer eco de sus demandas. Paralelamente, la UP ha emprendido una medida de fuerza que afecta la Autopista Buenos Aires-La Plata. Además, choferes de colectivos han protagonizado un corte en la Autopista Riccheri a la altura del Puente 12.
Por otro lado, en el corazón de la ciudad, se registra un corte total en ambos sentidos en la avenida 9 de Julio, entre la avenida Belgrano y Moreno. La Secretaría de Tránsito de la ciudad ha informado que se permite la circulación por Bernardo de Irigoyen y avenida Independencia, ya que esta intersección permanece despejada. En otro punto neurálgico, el cruce entre la avenida Pueyrredón y Sarmiento también se encuentra bajo corte total.
Estos bloqueos han obligado a quienes se desplazan dentro o hacia la Ciudad de Buenos Aires a replantear sus rutas, ya sea utilizando medios de transporte público o vehículos particulares.
Las concentraciones y movilizaciones programadas para el día son las siguientes:
Desde las 9:30 de la mañana: Concentración en el Puente Pueyrredón y Autopista Buenos Aires – La Plata. Organizado por el Polo Obrero.
A las 10 de la mañana: Concentración en 9 de Julio e Independencia, con posible movilización a Alem 650 y Callao 114, frente al Ministerio de Trabajo de la Nación. Organizado por FOL, FPDS, MTD, MRP.
A las 11 de la mañana: Concentración en Talcahuano 550, frente a Tribunales. Organizado por el Equipo Republicano.
A las 12 del mediodía: Concentración en el Obelisco, con posible movilización a Roque Sáenz Peña 636, al Tribunal en lo Contencioso Administrativo de CABA. Organizado por SITRE, Enfermaría CABA.
A las 4 de la tarde: Concentración en Plaza Lavalle. Organizado por Autoconvocados.
Las acciones se han extendido al Puente Pueyrredón y el centro de la ciudad. Los integrantes de la Unidad Piquetera (UP) han llevado a cabo una protesta desde las 9:30 de la mañana al pie de una de las subidas del Puente Pueyrredón, interrumpiendo completamente el flujo vehicular desde el sur de la provincia de Buenos Aires hacia la Ciudad Autónoma. Esta manifestación se ha originado para exigir la liberación de dos militantes que fueron arrestados la semana pasada en Mendoza: Martín Rodríguez y Lorena Torres.
Con el caos vehicular como telón de fondo, los conductores han intentado acceder a la Ciudad por otras vías, como el Puente Nicolás Avellaneda o el Puente Victorino de la Plaza.
Por otro lado, frente al Ministerio de Trabajo, en la confluencia de la avenida 9 de Julio e Independencia, desde las 10 de la mañana se han congregado diversos grupos de trabajadores para exigir un aumento del salario vital y móvil, poniendo en relieve una de las preocupaciones centrales de este día de protesta.
3623
Un día marcado por la movilización y la expresión ciudadana se desarrolla en la Ciudad de Buenos Aires. Distintas organizaciones sociales, grupos políticos y trabajadores han convergido en el corazón de la metrópolis y sus alrededores desde las 10 de la mañana y se espera que las acciones de protesta se prolonguen hasta pasadas las 16 horas. Esta jornada de movilización, prevista para el 5 de abril de 2023, busca poner de manifiesto una serie de demandas y preocupaciones que han llevado a estas diversas agrupaciones a tomar las calles.
Desde las 9:30 de la mañana, miembros del Polo Obrero, parte de la Unidad Piquetera (UP), han llevado a cabo un corte en la subida de Avellaneda del icónico Puente Pueyrredón. Este corte total ha interrumpido el tránsito vehicular desde el sur de la provincia de Buenos Aires hacia la Capital Federal, como una manera de hacer eco de sus demandas. Paralelamente, la UP ha emprendido una medida de fuerza que afecta la Autopista Buenos Aires-La Plata. Además, choferes de colectivos han protagonizado un corte en la Autopista Riccheri a la altura del Puente 12.
Por otro lado, en el corazón de la ciudad, se registra un corte total en ambos sentidos en la avenida 9 de Julio, entre la avenida Belgrano y Moreno. La Secretaría de Tránsito de la ciudad ha informado que se permite la circulación por Bernardo de Irigoyen y avenida Independencia, ya que esta intersección permanece despejada. En otro punto neurálgico, el cruce entre la avenida Pueyrredón y Sarmiento también se encuentra bajo corte total.
Estos bloqueos han obligado a quienes se desplazan dentro o hacia la Ciudad de Buenos Aires a replantear sus rutas, ya sea utilizando medios de transporte público o vehículos particulares.
Las concentraciones y movilizaciones programadas para el día son las siguientes:
Desde las 9:30 de la mañana: Concentración en el Puente Pueyrredón y Autopista Buenos Aires – La Plata. Organizado por el Polo Obrero.
A las 10 de la mañana: Concentración en 9 de Julio e Independencia, con posible movilización a Alem 650 y Callao 114, frente al Ministerio de Trabajo de la Nación. Organizado por FOL, FPDS, MTD, MRP.
A las 11 de la mañana: Concentración en Talcahuano 550, frente a Tribunales. Organizado por el Equipo Republicano.
A las 12 del mediodía: Concentración en el Obelisco, con posible movilización a Roque Sáenz Peña 636, al Tribunal en lo Contencioso Administrativo de CABA. Organizado por SITRE, Enfermaría CABA.
A las 4 de la tarde: Concentración en Plaza Lavalle. Organizado por Autoconvocados.
Las acciones se han extendido al Puente Pueyrredón y el centro de la ciudad. Los integrantes de la Unidad Piquetera (UP) han llevado a cabo una protesta desde las 9:30 de la mañana al pie de una de las subidas del Puente Pueyrredón, interrumpiendo completamente el flujo vehicular desde el sur de la provincia de Buenos Aires hacia la Ciudad Autónoma. Esta manifestación se ha originado para exigir la liberación de dos militantes que fueron arrestados la semana pasada en Mendoza: Martín Rodríguez y Lorena Torres.
Con el caos vehicular como telón de fondo, los conductores han intentado acceder a la Ciudad por otras vías, como el Puente Nicolás Avellaneda o el Puente Victorino de la Plaza.
Por otro lado, frente al Ministerio de Trabajo, en la confluencia de la avenida 9 de Julio e Independencia, desde las 10 de la mañana se han congregado diversos grupos de trabajadores para exigir un aumento del salario vital y móvil, poniendo en relieve una de las preocupaciones centrales de este día de protesta.