
23 de Abril de 2023
En el dia de ayer y hoy en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y sus municipios colindantes experimentaron una vez más una densa presencia de humo y el olor característico de la combustión. ¿Cuáles fueron los factores que contribuyeron a esta situación?
La jornada del lunes presenció una repetición del fenómeno de humo y olor a quemado en la Ciudad de Buenos Aires, afectando también a las áreas vecinas. Desde el día anterior, comenzaron a propagarse mensajes a través de plataformas de redes sociales, intentando dilucidar las causas subyacentes detrás de este evento. Una usuaria expresó su sorpresa al cuestionar: “¿Qué está siendo consumido por las llamas en Buenos Aires? La densa niebla de humo domina la ciudad.”
En este contexto, en esta ocasión fue el viento procedente del este el que transportó el espeso humo desde la región del Río de la Plata hacia la metrópolis porteña. Pero ¿cuál fue el desencadenante de esta situación?
El inicio de este episodio se detectó alrededor de las 11 de la mañana, aunque hasta el momento no se ha obtenido una confirmación oficial que explique las razones detrás de la presencia del olor a quemado.
Cindy Fernández, una meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó en una conversación con la agencia Télam, “Aún no logramos localizar el punto exacto de origen, pero podemos afirmar que existe una perceptible presencia de olor a humo. La Ciudad está envuelta en una capa de humo, la visibilidad ha disminuido y la atmósfera se encuentra densa en nubosidad.”
A pesar de la falta de confirmación oficial, fuentes de la Defensa Civil de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sugirieron a TN que este evento podría estar vinculado con un incendio significativo en áreas de pastizales en el país vecino, Uruguay. Posteriormente, el viento matutino se encargó de transportar la bruma hasta la urbe porteña.
En el transcurso de este mediodía, se precisó que el fuego se originó en el departamento uruguayo de San José, afectando especialmente la localidad de Costas de Pereira.
Según reportes no oficiales, la visibilidad en la ciudad se vio reducida a tan solo dos kilómetros debido a la densidad del humo, una circunstancia que se sumó a la presencia de neblinas matinales que marcaron el inicio de la jornada. En cuanto a la duración de este fenómeno, no se ha proporcionado una estimación concreta hasta el momento.