
Explorando la Historia Viva: Un Viaje Virtual por la Centenaria Plaza San Martín
Sumérgete en un recorrido en línea que te llevará a una de las plazas más icónicas y antiguas de la Ciudad. La Plaza San Martín, cuyo origen se remonta a 1862, emergió en el sitio donde alguna vez se alzaba una plaza de toros. Su relevancia histórica le otorgó el estatus de lugar histórico nacional en 1942, y a lo largo de los años ha sido testigo y protagonista de cruciales sucesos en la vida de nuestro país.
Un Espacio de Memoria y Significado Con profundas raíces históricas, la Plaza San Martín ha sido mucho más que un simple lugar de encuentro. En 1807, en medio de las invasiones inglesas a Buenos Aires, esta plaza se transformó en un campo de batalla donde los patriotas criollos resistieron y emergieron victoriosos. Años después, en 1878, en honor al bicentenario del nacimiento del General San Martín, las barrancas circundantes se convirtieron en el hogar de los cuarteles del Regimiento de Granaderos a Caballo. Esta profunda conexión con la historia del país le valió el nombre de Plaza San Martín.
Un Recorrido Virtual para Descubrir Nuestra travesía virtual se sumerge en la rica historia de esta emblemática plaza, revelando su ubicación en la urbe, presentando una lista panorámica de sus aspectos destacados y brindando una vista aérea que abraza su grandiosidad. Además, hemos preparado una fotogalería que captura la esencia visual de este histórico espacio.
La Transformación Paisajística La evolución de la Plaza San Martín a lo largo de los años es resultado de diversos proyectos llevados a cabo por la Municipalidad de Buenos Aires. Carlos Thays, el renombrado paisajista francés y Director de Parques y Paseos a partir de 1891, dejó su huella al aportar mejoras significativas y al enriquecer su vegetación con nuevas especies.
Un Escenario de Monumentos y Obras Maestras La Plaza San Martín no solo cuenta con una rica vegetación autóctona y exótica, sino que también alberga monumentos y obras escultóricas de importancia trascendental. Entre ellos se encuentran el Cenotafio a los Caídos en Malvinas y el monumento al General San Martín, honrando su legado en este majestuoso entorno.
Recorriendo el Pasado con la Vista en el Futuro Desde su pasado como “Cruz Grande”, “Quinta de Riglos”, “cuartel militar de Dragones” y “tajamar”, hasta convertirse en una plaza pública en 1862, la Plaza San Martín ha sido un punto focal en la historia de la Ciudad. Rodeada por la Avenida Santa Fe, las calles Esmeralda, Arenales, Maipú, la Avenida del Libertador, la calle Florida y la calle San Martín, esta plaza continúa siendo un espacio donde la historia se encuentra con el presente.
Entra en este cautivador recorrido virtual y descubre cómo la Plaza San Martín, con sus narrativas y simbolismo, sigue siendo una ventana a la historia y a la vitalidad de Buenos Aires. ¡Adelante hacia la exploración!


