
En el marco del embellecimiento y la optimización del espacio público, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana se dedica a la instalación y mantenimiento del mobiliario urbano en la Ciudad de Buenos Aires. Estos elementos no solo cumplen funciones prácticas, sino que también se convierten en una parte esencial de la identidad de la ciudad, permitiéndonos conocer y reconocer cada rincón. La Ciudad se distingue por su enfoque en la modernidad y la sustentabilidad, como se refleja en sus asientos PET. Con más de 45,000 mobiliarios instalados en diversos puntos, como los bancos PET en el Barrio Rodrigo Bueno, las nomenclaturas de los barrios 31 y Fraga, el Entorno Estación Buenos Aires y el Paseo Fangio, Buenos Aires se enriquece con estos elementos característicos.
El propósito detrás de este esfuerzo es doble: proporcionar a los ciudadanos un entorno de calidad para disfrutar del espacio público y mantener dicho espacio en condiciones óptimas. Junto con los bancos PET, la gama de mobiliarios incluye nomencladores, refugios para colectivos, puestos de diarios y más. La implementación y el mantenimiento de estos elementos son llevados a cabo por la Subsecretaría de Mantenimiento Urbano, en un proyecto que busca brindar acceso a elementos de calidad y garantizar su mantenimiento.
Cada pieza de mobiliario cumple una función específica y está diseñada con una instalación y mantenimiento particulares, lo que significa que el mantenimiento se realiza a medida que sea necesario. El proceso se basa en el relevamiento del equipo de fiscalización de veredas, complementado por los reclamos de los vecinos.
Algunos ejemplos de este compromiso son los trabajos realizados en el Barrio Rodrigo Bueno, donde se ejecutaron veredas de hormigón peinado y se instalaron bancos PET, o los nomencladores colocados en el Barrio 31 y el Barrio Fraga para integrarlos de manera definitiva a la Ciudad. La incorporación de paradas de colectivo y nomencladores en el Entorno Estación Buenos Aires, así como el mantenimiento y reposición de pantallas publicitarias en el Paseo Fangio, también reflejan este enfoque en mejorar y embellecer el espacio urbano de Buenos Aires.