
En un destacado evento que tuvo lugar en la sede de la Comisaría Vecinal 4 D, se llevó a cabo una significativa iniciativa encabezada por el Vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli. Quien, además de supervisar el Ministerio de Justicia y Seguridad, lideró un acto en el que se materializó la devolución de celulares a sus legítimos propietarios. A su lado, se encontraban Juan Pablo Sassano, Subsecretario de Seguridad Ciudadana, Valeria Sikorski, Directora General de Coordinación Operativa, y Gabriel Berard, Jefe de la Policía de la Ciudad. La ocasión también contó con la presencia de Matías Lanusse, Director Ejecutivo de la Agencia Gubernamental de Control (AGC), y Paula Scauzillo, Directora General de Fiscalización y Control de la AGC.
Con un enfoque en la justicia restaurativa, Santilli subrayó con entusiasmo la colaboración ejemplar entre la Policía de la Ciudad y la AGC. Esta asociación, en su opinión, representa un paso significativo hacia la restauración de la justicia, devolviendo los celulares recuperados a sus dueños originales y facilitando la presentación de los delincuentes ante la justicia.
Santilli, en su discurso, hizo hincapié en el valor fundamental de presentar denuncias en casos de robos. Destacó que estas denuncias no solo permiten el inicio de investigaciones efectivas, sino que también desencadenan operativos con el objetivo de recuperar los dispositivos móviles sustraídos.
Esta acción de devolución de celulares se inserta en la estrategia restaurativa promovida por el Ministerio de Justicia y Seguridad. Además de abordar la restitución de celulares, también abarca la recuperación de motocicletas y bicicletas incautadas en diversos procedimientos.
La labor en equipo realizada por la Policía de la Ciudad y los Agentes de Tránsito ha dado como resultado la recuperación exitosa de más de 7.000 teléfonos celulares. Entre ellos, aproximadamente el 20 por ciento está en condiciones de ser devuelto a sus dueños legítimos, representando un logro significativo en la lucha contra el crimen y la protección de los derechos de los ciudadanos.
La iniciativa no solo se enfoca en la restitución de objetos robados, sino que también enfatiza la importancia de la colaboración y la participación ciudadana en la construcción de una sociedad más segura y justa. Los vecinos que han sido víctimas de robos tienen la posibilidad de presentar sus denuncias en cualquier comisaría, además de poder contactar a través del número de emergencias 911 o llamando al 0-800-333-FISCAL (347225).
En un contexto donde la seguridad y la justicia son aspectos fundamentales para la convivencia pacífica, esta iniciativa refuerza el compromiso de la Ciudad de Buenos Aires en la lucha contra el crimen y la promoción de una sociedad más segura y justa para todos sus ciudadanos.