
El Jefe de Gobierno expresó: “Queremos más trabajo en cada rincón del país para los hoteles, la gastronomía, la cultura y la industria del entretenimiento. Por eso, tenemos que acompañar al turismo y potenciarlo con mejores políticas, para que siga aportando a la generación de oportunidades y de trabajo para todos los argentinos”. Por ello se hizo presente en la 26ª edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), un evento de relevancia que congrega a representantes del sector turístico y que se celebra en La Rural. Durante su participación, Rodríguez Larreta subrayó la importancia crucial que ostenta la industria turística en la economía de la nación y subrayó la necesidad imperante de impulsar políticas aerocomerciales más efectivas para el progreso del país
Acompañando a Rodríguez Larreta en esta actividad estuvieron presentes Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, y Camila Suárez, directora Ejecutiva de dicho organismo.
La Feria Internacional de Turismo (FIT), un evento con proyección internacional, reúne a 40 países de todo el mundo, así como a las 24 provincias argentinas, con el propósito de exhibir y promocionar los encantos y atractivos turísticos de cada destino.
El turismo, más allá de su papel en el contexto porteño, posee un potencial que trasciende y podría convertirse en un motor esencial para el desarrollo de toda la nación. Actualmente, esta industria genera 1.200.000 puestos de trabajo y contribuye con 5 mil millones de dólares anuales, constituyendo así el 6% del total de empleos en el país.
El año 2022 se recordará como el punto de partida para superar la peor crisis en la historia del turismo. Durante el 2020, esta industria experimentó una pérdida de 50 millones de empleos a nivel global. A pesar de la recuperación progresiva que se evidencia en la actividad turística, su avance aún es gradual y diversificado.
De acuerdo con los datos más recientes de la Organización Mundial del Turismo, la recuperación de América Latina en comparación con los niveles de actividad del año 2019 aún se encuentra por debajo del promedio global. En este sentido, el compromiso de potenciar el turismo como un elemento fundamental en el desarrollo y reactivación económica se manifiesta como una prioridad ineludible.