
En una significativa iniciativa que busca realzar los vínculos entre las personas de la tercera edad y sus entrañables compañeros peludos, la Secretaría de Bienestar Integral, perteneciente al Ministerio de Salud de la Ciudad, ha inaugurado el programa Compañeros +60. Esta propuesta fue lanzada en una emotiva jornada que tuvo lugar en el emblemático Parque Las Heras, en conmemoración al Día del Jubilado.
Este programa persigue la noble causa de generar conciencia sobre los beneficios invaluables que emergen de la relación entre las personas mayores y los animales de compañía. Mediante esta iniciativa, se impulsa activamente la realización de acciones que promuevan el bienestar y la interacción social de los adultos mayores, a la vez que se busca contrarrestar la soledad no deseada. En consonancia con estos objetivos, se proyecta transformar a los adultos mayores en auténticos agentes de cambio mediante la adopción responsable de animales rescatados, enriqueciendo así su calidad de vida de manera sustancial.
La jornada inaugural contó con la grata presencia de Melina Lezcano, destacada artista y defensora de los derechos de los animales, quien cautivó al público con un emotivo espectáculo musical. Durante esta jornada, los asistentes pudieron explorar diversos stands de difusión que presentaban los programas y servicios brindados por la Secretaría de Bienestar Integral. Además, se compartieron emotivos testimonios de personas mayores y sus leales compañeros animales, destacando los beneficios que supone compartir la vida con una mascota.
Este evento también contó con la colaboración de MascotasBA, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de conocer a adorables animales en busca de un hogar, acceder a servicios de vacunación antirrábica proporcionados por el Instituto Zoonosis Pasteur, así como conocer más sobre las actividades de la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental y el Programa de Intervenciones Asistidas con Animales de Salud Mental, entre otros notables proyectos.
Sofía Torroba, Subsecretaria para Personas Mayores, expresó su entusiasmo por este enfoque innovador: “Desde el Ministerio de Salud y la Secretaría de Bienestar Integral trabajamos en políticas innovadoras que promuevan la salud de las personas desde una mirada integral. Compañeros +60 fomenta la vinculación y la adopción por parte de personas mayores a mascotas, un ciclo virtuoso para el bienestar de las personas y de sus animales de compañía. Todos podemos darle un hogar, cuidados y amor a un animal que hoy no lo tiene y, gracias a ellos, mejorar nuestra calidad de vida.”
La estrecha conexión entre personas mayores y mascotas ofrece una serie de beneficios sustanciales:
- Mejora del estado de ánimo y autoestima: El contacto con las mascotas influye positivamente en el ánimo y la autoestima de las personas mayores.
- Reducción del estrés y ansiedad: El contacto físico con los animales promueve la relajación y disminuye el estrés y la ansiedad.
- Sentido de utilidad y responsabilidad: Cuidar de una mascota brinda a los adultos mayores la sensación de utilidad y contribuye a su bienestar mental y emocional.
- Combatir la soledad: La presencia de una mascota ayuda a reducir la sensación de soledad y a fomentar emociones positivas.
- Promoción del envejecimiento activo: Pasear y cuidar de mascotas fomenta la actividad física y el movimiento.
- Estimulación cognitiva: Las mascotas estimulan los sentidos y la mente, mejorando la salud cognitiva.
- Socialización: La compañía de mascotas en paseos propicia la interacción con otras personas, permitiendo la creación de nuevas relaciones.
La implementación de Compañeros +60 es una expresión palpable del compromiso de la Ciudad de Buenos Aires con la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos de la tercera edad, al tiempo que realza el profundo respeto por la vida y el bienestar de las mascotas.