
El Plan Casco Histórico es una colaboración entre los ministerios de Espacio Público e Higiene Urbana y de Cultura, además de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas. Para supervisar los avances de este ambicioso proyecto, se llevó a cabo una recorrida en la que participaron figuras destacadas, incluyendo a Clara Muzzio (Ministra de Espacio Público e Higiene Urbana), Jorge Macri (Ministro de Gobierno), Juan Ignacio Salari (Subsecretario de Infraestructura, Vivienda y Coordinación Gubernamental), Juan Vacas (Subsecretario de Paisaje Urbano) y Lucas Portela (Presidente de la Comuna 1).
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires está dando pasos significativos en la revitalización del emblemático Casco Histórico. Un total de más de 47 cuadras, abarcando una extensión de 77 mil metros cuadrados de espacio público, están siendo sometidas a una profunda renovación. Este ambicioso proyecto abarca el área comprendida entre las calles Av. Brasil, Bernardo de Irigoyen, Av. de Mayo y Av. Paseo Colón. Las obras comprenden diversas mejoras, desde la recuperación de fachadas históricas hasta el aumento de la movilidad peatonal, la incorporación de áreas verdes y arbolado, así como la instalación de nuevas luminarias.
El proyecto de renovación y revitalización del Casco Histórico se enmarca como uno de los compromisos asumidos por el Gobierno de la Ciudad. Este enfoque integral tiene como objetivo no solo mejorar el espacio público, sino también impulsar el desarrollo cultural y turístico de esta zona fundamental de la ciudad. Se pone un énfasis especial en resaltar la rica arquitectura y patrimonio cultural que caracterizan esta área.
El Casco Histórico de Buenos Aires es una parte esencial de la identidad de la ciudad y del patrimonio cultural de Argentina en su conjunto. Este espacio, con su arquitectura centenaria, calles adoquinadas, farolas, cúpulas, iglesias, museos, ferias y bares notables, es un imán para residentes y visitantes por igual. Sin embargo, la pandemia y la transformación en la dinámica laboral han impactado significativamente en esta área, lo que ha destacado aún más la necesidad de revitalizarla y convertirla en un centro de atracción tanto para locales como para turistas.
El proyecto contempla una serie de obras que abarcan distintos aspectos, desde la restauración de fachadas históricas hasta la incorporación de nuevas áreas verdes y la mejora de la movilidad. Se busca devolver al Casco Histórico su vibrante vitalidad y color característico, manteniendo su identidad histórica y cultural. Esto también implica garantizar un mayor acceso, seguridad y áreas verdes, con la plantación de más de 156 nuevos árboles.
En resumen, esta serie de obras marca un nuevo capítulo en la historia del Casco Histórico, asegurando su conservación y su adaptación a las necesidades cambiantes de la ciudad y sus habitantes.
Detalles del Plan Integral del Casco Histórico:
- Área intervenida: 77.973 m², abarcando 47 cuadras (21 intersecciones niveladas con la calle).
- Incorporación de 156 nuevos árboles de diversas especies.
- 34 cuadras reemplazarán el asfalto por adoquines.
- 9 fachadas históricas serán restauradas.
- Beneficiará a aproximadamente 299.223 residentes.
- Impactará en alrededor de 200 comercios en la zona.
- Plazo de ejecución: 2020 – 2023.
Características del Plan Integral del Casco Histórico:
- Centrado en el polígono entre las calles Av. Brasil, Bernardo de Irigoyen, Av. de Mayo y Av. Paseo Colón.
- Incluye nivelación de cuadras, restauración de farolas históricas y bolardos, reparación de veredas y plantación de árboles.
Detalles de las obras en el Mercado de San Telmo y la calle Bolívar:
- Restauración integral de la fachada del Mercado de San Telmo.
- El mercado cuenta con 125 años de historia y es uno de los más antiguos de Buenos Aires.
- Fue declarado Monumento Histórico Nacional en 2000.
- Superficie aproximada de 4.718,25 m².
- Trabajos realizados: recuperación de materiales originales de la fachada, incorporación de toldos, iluminación LED, restauración del cartel “MERCADO DE SAN TELMO 1887” y pintura de más de 13.000 m² de superficie.
- Obras en las calles Bolívar I, II y III, incluyendo nivelación de cuadras, farolas históricas, reparación de veredas con baldosas y reemplazo de asfalto por adoquines nuevos.
- Incorporación de áreas gastronómicas sobre Carlos Calvo, entre Bolívar y Defensa.
Este plan integral del Casco Histórico refleja el compromiso de revitalizar y preservar este tesoro cultural, adaptándolo a las necesidades actuales y futuras de la ciudad y sus habitantes.