Presentación del Proyecto Curatorial “Mujeres y Problemáticas de Género” en el Museo Larreta”
En el marco de la conmemoración del sexagésimo aniversario de la fundación del Museo Larreta, que tuvo lugar el 12 de octubre de 1962, se introduce una iniciativa curatorial innovadora con enfoque de género y activación de obras de la colección permanente, bajo la destacada curaduría de María Laura Rosa.
Esta propuesta, parte del proyecto “Mujeres y Problemáticas de Género”, fue seleccionada en la convocatoria Ensayar Museos 2021 de la Fundación Williams, en virtud de su carácter vanguardista y la calidad de sus contenidos. A partir del jueves 8 de septiembre, a las 18 h, el público tendrá el privilegio de disfrutar de esta exposición singular.
El proyecto, fruto de una colaboración estrecha entre investigadores de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el CONICET, tiene la ambiciosa meta de abordar temáticas contemporáneas en relación con una colección histórica. Para ello, se estructura en tres secciones temáticas íntimamente vinculadas con problemáticas de género:
- Roles de género, espacio público y política.
- Mujeres, sexualidad y familias.
- Mujeres y violencias.
Cada una de estas secciones procura un diálogo profundo entre las obras seleccionadas y las piezas que conforman la colección permanente del museo. Desde la domesticidad y la maternidad hasta los roles de las mujeres en la política, las artes y la sociedad, los estereotipos de género, la sexualidad y la violencia de género, se exploran con un enfoque crítico y reflexivo.
Una característica distintiva de esta iniciativa es la incorporación de códigos QR en todas las salas, lo que enriquece la experiencia del visitante al proporcionar contenidos ampliados sobre los aspectos curatoriales del recorrido temático. Además, esta propuesta también se expande al espacio digital a través de la plataforma web del museo, donde se encontrará una versión virtual de la exposición, complementada por un tour en 360º para explorar todas las obras desde una perspectiva innovadora.
El Programa de Género, integrante de esta presentación, abarca diversas actividades a lo largo del año. Se incluyen visitas guiadas, talleres, cursos y seminarios diseñados para satisfacer las diversas inquietudes del público. Desde profesionales y técnicos de museos, fundaciones y centros culturales hasta el público en general interesado en cuestiones de género y las colecciones de arte, se invita a participar en este enriquecedor diálogo cultural.