
Las interacciones con los residentes y las salidas de los mismos no tienen restricciones adicionales. Para las visitas, las recomendaciones de usar mascarilla e higiene de manos siguen siendo válidas. En cuanto a las salidas, ahora pueden abrazar a sus seres queridos sin limitaciones de horario. Directrices y definiciones proporcionadas por el Ministerio de Salud del GCBA.
El Ministerio de Salud está notificando a los familiares de los residentes en hogares de cuidado para personas mayores sobre las pautas relativas a las visitas y salidas en estas residencias.
Basándonos en la ley 5.670 y en la Guía de Recomendaciones para el Manejo de Casos de Coronavirus, Visitas y Salidas en Residencias para Personas Mayores, del 28 de marzo de 2022, se presentan las pautas y definiciones emitidas por el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires. Para obtener más información, se sugiere consultar los diversos protocolos de la ciudad.
En relación a los aspectos más relevantes de estas pautas y definiciones:
- Se elimina la necesidad de organizar a los residentes en burbujas, aislando solo a aquellos que sean casos confirmados o sospechosos de COVID hasta que se confirme o descarte el diagnóstico.
- Las visitas a los residentes y sus salidas ya no están sujetas a más restricciones.
- Al regresar a la Residencia de Larga Estadía, el residente participará plenamente en las actividades rutinarias del establecimiento, sin necesidad de aislamiento preventivo.
- El uso de Equipos de Protección Personal (EPP) en el personal encargado del control gubernamental de las Residencias para Personas Mayores privadas en CABA consistirá únicamente en el uso de mascarillas quirúrgicas de tres capas termoselladas, sin necesidad de otro EPP.
Por otro lado, en cuanto a las pautas y definiciones relacionadas con las visitas de familiares en hogares de cuidado para personas mayores:
- Si un residente no puede ser trasladado debido a su condición física o porque se encuentra en una etapa terminal de la vida, se permitirá a los visitantes acceder a su habitación.
- La recomendación de medidas de bioseguridad (uso adecuado de mascarillas en espacios cerrados y lavado de manos) seguirá siendo válida en todos los casos en que sea posible.
- Se debe continuar y reanudar (si se han suspendido) todas las actividades físicas, recreativas y terapéuticas en grupo, basadas en las características de los residentes y no en la organización en burbujas. Esto promoverá la conexión de las personas mayores.
En cuanto a las salidas de los residentes, se destacan las definiciones y recomendaciones del Ministerio de Salud:
- Las salidas recreativas de los residentes, ya sea solos o acompañados, fuera del establecimiento, se ajustarán al tiempo necesario para el reencuentro con sus seres queridos, sin restricciones horarias.
- Al regresar a la Residencia de Larga Estadía, el residente se reintegrará completamente a las actividades rutinarias del establecimiento, sin necesidad de aislamiento preventivo.
- No se requiere aislamiento ni prueba de hisopado negativo al ingresar.
- Tampoco se requiere aislamiento ni hisopado para los pacientes derivados del segundo nivel, siempre y cuando no sean Casos Sospechosos ni Contactos Estrechos de casos de COVID.