
“Demandas Comunitarias por un Espacio Vital: Escuela Normal Superior Nº 5 en Barracas”
En el apacible barrio de Barracas se alza la Escuela Normal Superior Nº 5 “General Don Martín Miguel de Güemes”, un verdadero monumento histórico fundado en 1909. Esta institución educativa, con su arquitectura arraigada en el tiempo, es un testigo vivo de épocas pasadas. Sin embargo, a pesar de su rica historia, hoy enfrenta un desafío que refleja las necesidades actuales y la preocupación por la salud y bienestar de su comunidad.
El corazón de la cuestión se centra en un anhelo compartido por docentes, estudiantes, familias y vecinos: la creación de un patio al aire libre. Este deseo, que trasciende los límites de la Escuela Nº 5, está respaldado por la creciente conciencia sobre la importancia de la ventilación y la circulación del aire en el contexto actual de la pandemia.
Ubicada en un contexto de contagios en alza y en medio de la segunda ola de la pandemia, la decisión de mantener las clases presenciales ha reafirmado la necesidad de brindar espacios seguros y adecuados. La petición para la construcción de un patio a cielo abierto surge como una respuesta directa a esta coyuntura. Esta petición, que ya data de casi una década, se ha vuelto urgente y crucial en el presente, dada la magnitud de la crisis sanitaria.
La propuesta, planteada en la Legislatura porteña, busca la demolición de las medianeras que separan los edificios existentes, creando así un amplio patio al aire libre. Pero la visión va más allá: también contempla la creación de una plazoleta frente a la escuela, con zonas destinadas al acceso de micros escolares. En este sentido, la iniciativa no solo responde a las necesidades inmediatas, sino que también busca mejorar la calidad de vida y el entorno educativo en el largo plazo.
Aunque la institución ya cuenta con un terreno a diez cuadras de distancia, la habilitación de un espacio al aire libre dentro del mismo recinto escolar supondría una solución más segura y eficaz durante este delicado momento pandémico. Esto evitaría la necesidad de traslados en un momento en que la movilidad podría incrementar los riesgos.
En paralelo, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha ratificado la continuación de las clases presenciales, basándose en la proporción de casos de COVID-19 en las escuelas en relación con el brote general de esta segunda ola. Los números sugieren que los establecimientos educativos no están siendo focos de contagio. Desde el inicio del ciclo lectivo en 2021, se han registrado un total de 5,006 casos de COVID-19 en las escuelas porteñas, lo que representa el 0.71% del total de casos confirmados en el resto de la Ciudad.
La Escuela Normal Superior Nº 5 emerge como un faro de lucha y esperanza en medio de tiempos desafiantes. Más allá de los muros y las aulas, esta comunidad educativa busca no solo preservar la salud, sino también contribuir a la construcción de un futuro más seguro y justo para todos. Su llamado por un espacio vital al aire libre resuena como una expresión de unidad y cuidado mutuo en medio de la adversidad.