
Debido a la innegable crecida de los contagios tanto en la Ciudad como en el resto del País las autoridades porteñas deciden lanzar nuevas medidas restrictivas para contener los contagios. Estas medidas regirán a partir de mañana a las 0 horas, hasta el día 30 de abril.
Según las disposiciones emitidas por el Gobierno Nacional, se han establecido cambios en los horarios de operación de diversos establecimientos en la ciudad de Buenos Aires. A partir de ahora, los bares, restaurantes, teatros y cines de la localidad cerrarán sus puertas al público a las 23:00 horas. Aquellos que se encuentren dentro de estos locales a esa hora podrán finalizar sus actividades hasta la medianoche.
En relación a los locales gastronómicos, se permite su reapertura a las 6:00 de la mañana. Sin embargo, se ha dispuesto que los comercios no esenciales podrán abrir a partir de las 10:00 de la mañana. Esta medida tiene como objetivo evitar aglomeraciones de trabajadores, docentes y estudiantes durante las primeras horas del día.
En un esfuerzo por reducir la circulación nocturna y promover el cumplimiento de las restricciones, se ha decretado la prohibición de la circulación entre la medianoche y las 06:00 horas. Esta restricción será aplicable, a excepción de los trabajadores considerados esenciales y aquellos que se dirijan a sus hogares desde sus lugares de trabajo.
En cuanto a la esfera del entretenimiento, se ha decidido la suspensión de espectáculos masivos y cualquier actividad relacionada con bingos y casinos hasta el 30 de abril.
Estas medidas se enmarcan en los esfuerzos continuos por parte de las autoridades para mantener el control de la situación epidemiológica en la ciudad y proteger la salud y seguridad de los ciudadanos. Se insta a todos los residentes y visitantes a cumplir con estas disposiciones en pos de la colectiva responsabilidad y el bienestar general.
Ante la evolución de la situación epidemiológica y en un esfuerzo por contener la propagación de la enfermedad, el Gobierno de la Ciudad ha decidido implementar una serie de medidas con el objetivo de preservar la salud y bienestar de sus habitantes.
En esta línea, los empleados públicos del Gobierno de la Ciudad serán nuevamente convocados al teletrabajo como medida preventiva. Se alienta también al sector privado a sumarse a esta iniciativa, colaborando así en la reducción de la movilidad y la interacción presencial.
Con el fin de garantizar la disponibilidad del transporte público para aquellos trabajadores que cumplen funciones esenciales, se ha establecido su uso exclusivo para este grupo. En consonancia con esta medida, se otorgará libre estacionamiento en toda la Ciudad, brindando una alternativa segura a quienes necesiten desplazarse en automóvil.
El servicio de grúas continuará operando mediante guardias, enfocado en mantener despejados los espacios fundamentales para la comunidad, como rampas de discapacitados, veredas, ochavas, cocheras privadas, paradas de colectivos, calles de convivencia y áreas reservadas para hospitales.
Con el propósito de asegurar el cumplimiento riguroso de los protocolos sanitarios y el respeto por las medidas de distanciamiento social, se incrementarán los controles en los espacios públicos, áreas comerciales, establecimientos gastronómicos y Centros de Trasbordo.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad enfatizó que se encuentra en curso una segunda ola de contagios, marcada por un aumento en los indicadores clave. En este contexto, aunque existen diferencias en la percepción de la restricción nocturna, la disposición será respetada en pos de evitar aglomeraciones y reducir la interacción en horas de mayor afluencia.
En relación a las instituciones educativas, se mantendrá el esquema vigente de presencialidad que fue aprobado a principios de año. Se continuará evaluando la situación para asegurar un entorno educativo seguro y eficiente para alumnos, docentes y personal escolar.
Estas medidas se adoptan con la firme intención de salvaguardar la salud y seguridad de todos los residentes de la Ciudad. Se espera la colaboración y comprensión de la comunidad en la implementación de estas acciones preventivas en tiempos desafiantes.