
En otra jornada de lucha contra el narcotráfico la policía recibía una nueva denuncia a través del 911 que llegaba diciendo que en la habitación de un Hotel familiar situado en el a calle Alberti al 200 se estaban realizando actividades sospechosas que tenían que ver con tráfico de drogas.
Desde esa llamada la Dirección General de Coordinación Operativa de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana del Ministerio de Justicia y Seguridad porteño, organizó un procedimiento junto al personal de la Brigada de Prevención de la Comisaría de la Comuna 3 de la Policía de la Ciudad, quienes se trasladaron hasta el lugar y pudieron constatar, observando a través de una ventana, la existencia de varios bultos de nylon de diferentes tamaños similares a los que se usan para fraccionar y comercializar estupefacientes.
Con la situación mencionada y realizadas las consultas pertinentes, el Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas Nº 18 dispuso una orden de allanamiento en la habitación número 17 del hotel.
Ante la presencia de testigos se realizó la requisa encontrando dentro de la habitación, que pertenecía al encargado del hospedaje, 14 envoltorios de distintos pesos, tamaños y colores conteniendo en total 69 gramos de cocaína.
Una vez que el procedimiento policial se dio por culmindao, la titular de la Fiscalía PCyF N° 13, Andrea Scanga ordenó la detención del encargado del lugar, un hombre de nacionalidad peruana y de 54 años, con antecedentes penales previos, y se lo imputó por el delito de comercio de estupefacientes o materias primas para su producción, penado por la ley 23.737.
En la mañana del día siguiente, previo a la audiencia de prisión preventiva, se realizó un acuerdo de juicio abreviado, de manera virtual, por el que se acordó una pena de tres años de cumplimiento efectivo para el imputado.
El acuerdo fue homologado por el juzgado y de esta manera, en menos de 24 horas de producidos los hechos, se resolvió la condena para el imputado.