
El ausentismo estudiantil es uno de los desafíos más urgentes del sistema educativo. Para enfrentarlo con evidencia y mejores decisiones, ya está disponible en AprendeBA el Tablero de Presentismo Escolar, una herramienta digital que centraliza y ordena la información de asistencia, ausentismo y regularidad de cada estudiante, con vistas por año, sección y período.
“Cuando los equipos directivos cuentan con datos claros y oportunos, pueden actuar antes de que una inasistencia ocasional se transforme en desvinculación”, señalaron desde el Ministerio de Educación de la Ciudad.
¿Qué permite el Tablero?
- Visualizar la asistencia diaria y por período, con filtros por establecimiento, nivel, año y sección.
- Identificar tendencias de ausentismo (picos por día/semana, períodos críticos, reincidencias) para orientar acciones tempranas.
- Detectar alertas de estudiantes con baja regularidad para activar el acompañamiento pedagógico y la articulación con las familias.
- Exportar reportes para seguimiento institucional y reuniones de equipo.
¿Cómo funciona?
- Ingreso: a través de la plataforma AprendeBA, con usuario institucional.
- Carga/actualización: los registros de asistencia se suben desde el sistema escolar con la frecuencia definida por cada establecimiento y se reflejan en el tablero.
- Vistas disponibles: por año, sección y período (diario, semanal, mensual), con indicadores de asistencia, ausentismo y regularidad.
- Privacidad y seguridad: el acceso está restringido a perfiles autorizados, y los datos se resguardan conforme a la normativa vigente de protección de datos personales.
¿Por qué es importante?
- Más tiempo en la escuela, mejores aprendizajes: asistir regularmente es el primer factor para sostener trayectorias educativas continuas.
- Intervención temprana: el tablero facilita identificar señales de alerta y coordinar estrategias con docentes, equipos de orientación y familias.
- Gestión basada en evidencia: contar con información comparable entre cursos y períodos fortalece la planificación institucional y el trabajo en red.
Primeras líneas de acción que habilita
- Seguimiento personalizado de estudiantes con ausentismo reiterado.
- Agenda de llamados y encuentros con familias a partir de alertas automáticas.
- Refuerzos pedagógicos para recuperar contenidos luego de inasistencias.
- Ajustes de horarios y propuestas ante picos de ausentismo (clima, evaluaciones, eventos).
- Tableros de gestión escolar para rendición de cuentas y mejora continua.
Acceso y más información
- Plataforma: AprendeBA
- Recurso: Tablero de Presentismo Escolar
- Enlace: bit.ly/Presentismo-Escolar
- Soporte: mesa de ayuda de AprendeBA (canales institucionales habituales)
Recomendación de accesibilidad: incorporar descripciones alternativas (texto ALT) a todas las imágenes informativas del tablero para garantizar su uso por parte de personas con discapacidad visual.
Material para equipos directivos (sugerido)
- Guía rápida (1 página): cómo leer el tablero y qué decisiones habilita.
- Checklist de intervención temprana: pasos para el abordaje de casos.
- Modelo de comunicación con familias: mensajes claros, respetuosos y orientados a soluciones.
- Reporte mensual: plantilla para seguimiento en Consejo de Convivencia y/o Consejo de Aula.