
La Ciudad de Buenos Aires continúa avanzando en la modernización de su sistema de salud pública, esta vez con la apertura de una renovada guardia de adultos en el Hospital Fernández, en el barrio de Palermo. Además, se están llevando adelante obras en las áreas de Terapia Intensiva, Tomografía y Laboratorio Central, con el objetivo de mejorar la capacidad de diagnóstico y la atención integral de pacientes.
La nueva guardia, que se ubica en un sector independiente y con acceso directo desde la calle, cuenta con una amplia sala de espera, cinco consultorios para atención ambulatoria, diez puestos de observación, un área de shock room totalmente equipada y un office de enfermería con tecnología de última generación. Esto permitirá agilizar la recepción y el tratamiento de los pacientes, disminuyendo el tiempo de espera y mejorando la calidad del servicio.
En el Fernández, que recibe más de 150 mil consultas anuales, la demanda de la guardia había crecido un 25% en los últimos dos años, especialmente por pacientes de alta complejidad sin cobertura médica. Con estas mejoras, se podrá atender de manera más rápida y segura casos urgentes como infartos, accidentes cerebrovasculares, politraumatismos y enfermedades respiratorias graves.
“Estamos renovando la infraestructura y sumando equipamiento para que cada paciente reciba atención inmediata y de calidad”, destacó el jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien estuvo acompañado por el ministro de Salud, Fernán Quirós.
Las obras incluyen la ampliación de la Terapia Intensiva, que pasará de 14 a 22 camas con monitores multiparamétricos y respiradores de última generación, así como la modernización del área de Diagnóstico por Imágenes, con un nuevo tomógrafo y mejoras en los equipos de rayos. También se renovará el Laboratorio Central, que procesa más de 3 millones de estudios anuales.
“El Fernández es un hospital de referencia y estas mejoras lo posicionan aún más como un centro de atención de alta complejidad”, subrayó Quirós. “Invertir en salud pública es invertir en el bienestar de todos los vecinos de la Ciudad”.
La gestión actual destinará este año más de $80.000 millones a infraestructura, equipamiento y tecnología para los hospitales y centros de salud. Actualmente se desarrollan 40 obras simultáneas en establecimientos públicos, que incluyen ampliaciones de guardias, creación de salas de internación especializadas y mejoras en los CeSACs de distintos barrios.