
Con el objetivo de transformar el desafío de conseguir empleo después de los 50 años en una verdadera oportunidad, la Ciudad de Buenos Aires promueve la inclusión laboral de personas mayores a través de diversas políticas y programas.
Un ejemplo concreto es el bar “Las Nonas Ramona y Petrona”, donde todos los empleados son adultos mayores, demostrando que la experiencia y el compromiso son un valor fundamental para una economía plateada activa e inclusiva.
Desde la Secretaría de Bienestar Integral, se llevan adelante iniciativas que acompañan a las personas mayores para potenciar su formación, empleo y autonomía. Entre ellas, se destacan:
- Orientación vocacional +50: para facilitar la inserción laboral y el desarrollo de nuevos emprendimientos.
- Inclusión digital: con más de 11 mil personas mayores capacitadas y más de 600 cursos dictados.
- Club + Simple: una app y sitio web para fortalecer habilidades tecnológicas.
- Exención total del ABL: beneficiando a más de 83 mil jubilados.
- Beneficios adicionales: exenciones en pagos de trámites como licencias de conducir, habilitaciones y duplicados.
Estas medidas son posibles gracias al equilibrio fiscal que mantiene la Ciudad, reafirmando que la experiencia y el esfuerzo de toda una vida merecen reconocimiento y respaldo.
Con esta apuesta, Buenos Aires avanza hacia una sociedad más justa, donde la edad se convierte en un recurso y una oportunidad para seguir contribuyendo activamente.