
Los libros, son la mayor fuente de conocimiento de todos los tiempos y en la era tecnológica no pretenden quedarse atrás, por su puesto su manera de llegar a la gente cambio ya no estamos hablando del formato papel que sigue vigente pero las personas eligen otro tipo de contacto con los libros. Por esto te presentamos un nuevo curso para conocer y aprender sobre la editorial este curso es traído por Impulso Digital.
La inscripción es gratuita y está abierta a hacedores de todo el país. La cursada de los módulos tiene una modalidad virtual y asincrónica, puede realizarse en cualquier momento y lugar, accediendo a la plataforma del programa.
Para inscribirse solo basta con generar un usuario, que dará acceso a los módulos a través de un correo electrónico. Además, en la plataforma se encontrarán disponibles todos los módulos anteriores de Impulso Digital: el programa transversal sobre proyectos en el entorno digital y aquellos específicos del mundo editorial, audiovisual, editorial, las artes escénicas y visuales, junto con una importante sección sobre derechos autorales en la era digital.
Conocé los nuevos módulos #Editorial
- Festivales literarios en la era digital (y en contexto de pandemia)
Por qué, para qué y para quién mudarse al lenguaje digital al organizar un festival de literatura. Semejanzas y diferencias en los lenguajes y formatos presencial y virtual. Cómo trabajar con infancias en la era de la virtualidad.
Por Amalia Sanz, Larisa Chausovsky, María Luján Picabea y Victoria Rodríguez Lacrouts - Nuevas formas de comunicación en el mundo del libro. Estrategias para una gestión de prensa inteligente
El módulo desarrolla la importancia de comunicar de forma creativa a través de tres preguntas básicas: a quién dirigirse, qué decirle y cómo. La importancia del armado de una buena base de datos. Recorre distintas herramientas que ayudan a optimizar los tiempos y a mejorar la organización.
Por Sebastián Lidijover - Cómo leer (y entender) el mercado del libro en la era digital
El módulo aborda el mercado del libro en Argentina: ¿dónde, cómo y qué libros se venden? ¿Cómo entender los nichos del mercado y sus jugadores? Concentración editorial y jugadores “independientes”. Nuevos formatos digitales y nuevas formas de comercializar. E-books y audiolibros.
Por Antonio Santa Ana - Nuevos canales para la recomendación de libros. Influencers, bookstagrammers y tiktokeros
Los primeros pasos para arrancar un proyecto de recomendación, brinda herramientas para la creación de contenido y analiza tendencias en redes sociales.
Por Maru Drozd