
Cada día, más de 2.500 barrenderos y barrenderas se preparan para su jornada laboral. Sin embargo, hoy no es un día cualquiera, es una fecha especial para ellos. Por esta razón, queremos expresar nuestro agradecimiento por su valioso trabajo en mantener a Buenos Aires como una Ciudad más limpia. En 2014, el Senado de la Nación sancionó una ley que declara el 14 de junio como el Día Nacional del Barrendero y la Barrendera.
Desde el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, llevamos a cabo la limpieza de todas las calles de la ciudad. Este es un trabajo fundamental para preservar la higiene urbana.
No obstante, mantener una Ciudad sostenible es una labor cotidiana, y por ello, también tú puedes colaborar evitando arrojar residuos en la vía pública. Seguramente, al menos una vez por semana te cruzas con alguno de estos trabajadores en las calles de tu vecindario. Cuando los ves, sabes que su función es esencial para la higiene de la Ciudad.
Este 14 de junio conmemoramos el Día Nacional del Barrendero y la Barrendera, ¿Te has preguntado sobre la labor que desempeñan en la Ciudad?
¿Qué implica el servicio de barrido de calles? La frecuencia de barrido de una cuadra varía según su nivel de transitabilidad. En términos generales, la programación se distribuye de la siguiente manera:
• De lunes a sábados, durante las mañanas, se realiza el barrido de todas las calles de la ciudad al menos una vez al día.
• De lunes a sábados, durante las tardes, y en ocasiones especiales durante las noches, se refuerza el barrido en áreas con alto tránsito peatonal, como zonas turísticas, centros de trasbordo, áreas comerciales y gastronómicas.
Refuerzos en situaciones particulares en las calles Durante el otoño y las lluvias intensas, se intensifica el barrido manual y mecánico de las calles, poniendo un enfoque especial en limpiar los sumideros y los conductos para eliminar hojas y desechos que puedan obstruir el flujo del agua.
De esta manera, se evita la obstrucción de la red pluvial y se previenen inundaciones importantes en la ciudad.
Recomendaciones para los residentes de la Ciudad
• Es responsabilidad de los propietarios limpiar las veredas desde el borde hacia el interior de la acera.
• Recolectar hojas para que no obstruyan las calles.
• Al estacionar, es necesario respetar las siguientes distancias:
• Mantén 20 cm de distancia del cordón para permitir el barrido.
• Deja un metro de espacio con respecto a los contenedores para que puedan vaciarse.
Número del servicio de barrido en la Ciudad
• 2.650 barrenderos y barrenderas repartidos en 119 equipos:
• 48 máquinas barredoras de calzada.
• 40 máquinas barredoras de veredas.
• 21 máquinas barredoras mixtas (calzada y vereda).
• 10 máquinas barredoras de ciclovías (bicisendas).
• 2600 rutas forman parte de la rutina diaria.
• Un total de 30.728.444 calles en la ciudad.
• 15 comunas que reciben limpieza a diario.
• 48 barrios en total son recorridos.
• Casi 30 mil alcantarillas en la ciudad se limpian.

